Otra vez y van... Minetti y Cía. Limitada S.A. se suma a la preocupación de la city tucumana

La crisis financiera parece estar pegando también en el bolsillo de los empresarios tucumanos. Esta vez, los cheques rechazados de una reconocida firma vinculada a la industria azucarera elevan la preocupación en el mundo financiero de la provincia.  

Desde hace unas semanas nuestro medio viene informando acerca de la crisis financiera que sufren las empresas tucumanas que derivaron en ajuste de personal, concurso preventivo y hasta en el cierre en algunas ocasiones. Luego, la aparición de cheques rechazados del supermercadista Emilio Luque, llamó la atención en la city tucumana que otra vez se vio alertada por una situación similar a la de Luque.

En este caso se trata de la firma José Minetti y CIA. Limitada S.A., quien, de acuerdo a los informes comerciales a los que accedió nuestro diario, acumula un total de 87 cheques rechazados durante los últimos 24 meses.

La firma, propietaria del Ingenio Bella Vista, acumula un monto de $24.233.173 en total en concepto de los 87 cheques rechazados durante los últimos dos años. Definitivamente, la compañía no termina de la mejor manera el 2018, un año que les trajo sinsabores no solo desde lo financiero, sino también desde lo legal con acusaciones hacia administradores y directores de la firma por complicidad con la comisión de delitos de lesa humanidad durante el Operativo Independencia, en 1975, y hasta 1978.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.