Otra vez y van... Minetti y Cía. Limitada S.A. se suma a la preocupación de la city tucumana

La crisis financiera parece estar pegando también en el bolsillo de los empresarios tucumanos. Esta vez, los cheques rechazados de una reconocida firma vinculada a la industria azucarera elevan la preocupación en el mundo financiero de la provincia.  

Desde hace unas semanas nuestro medio viene informando acerca de la crisis financiera que sufren las empresas tucumanas que derivaron en ajuste de personal, concurso preventivo y hasta en el cierre en algunas ocasiones. Luego, la aparición de cheques rechazados del supermercadista Emilio Luque, llamó la atención en la city tucumana que otra vez se vio alertada por una situación similar a la de Luque.

En este caso se trata de la firma José Minetti y CIA. Limitada S.A., quien, de acuerdo a los informes comerciales a los que accedió nuestro diario, acumula un total de 87 cheques rechazados durante los últimos 24 meses.

La firma, propietaria del Ingenio Bella Vista, acumula un monto de $24.233.173 en total en concepto de los 87 cheques rechazados durante los últimos dos años. Definitivamente, la compañía no termina de la mejor manera el 2018, un año que les trajo sinsabores no solo desde lo financiero, sino también desde lo legal con acusaciones hacia administradores y directores de la firma por complicidad con la comisión de delitos de lesa humanidad durante el Operativo Independencia, en 1975, y hasta 1978.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.