Para los tucumanos, viajar a Brasil en febrero será un 10,5% más barato, a Europa un 25,5%

A nivel general, los turistas que decidan vacacionar en el segundo mes del año les resultará casi un 6% más barato.

El costo de los viajes que se realizan dentro de la Argentina resulta un 5,8% más barato en febrero que en enero, según un relevamiento privado. “Comparando los precios de enero 2019 contra febrero 2019; dentro de la Argentina, viajar el segundo mes del año sale un 5,8% menos”, indicó el informe de Viajala.com.

En los viajes a Brasil la diferencia a favor del turista sube a 10,4% y en los pasajes a Europa la merma es de 25,5%. El aumento de precios en vuelos en enero y febrero de este año respecto a los mismos meses del año pasado fue del 27,5% por debajo de la inflación. Pero el aumento de febrero es del 30%, respecto del mismo mes de 2018, y el de enero es del 25%.

“El promedio de baja de los vuelos a destinos nacionales con fecha de viaje en enero 2019 es 8%, mientras que si la fecha de viaje es 2018 la disminución es de 5%”, indicaron en la firma. También relevaron una variante en la tendencia de acortar la cantidad de días. “En 2019 hay más viajes nacionales que al extranjero”, indicaron.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.