Programa PreViaje: se extendió el plazo para la carga de comprobantes (chequeá el calendario) 

Si estás pensando en viajar en el mes de noviembre, diciembre, enero o febrero tomá nota hasta cuándo tenés tiempo para registrar las facturas de compras de servicios para tus vacaciones. 

El Gobierno Nacional prorrogó el programa PreViaje con el objetivo de poder dinamizar el sector turístico, el cual fue uno de los más golpeados por las restricciones debido a la pandemia. 

Por este motivo, el plazo de carga de comprobantes para los viajes que deseen realizar en noviembre de 2021 se prorrogó hasta el 26 de septiembre. Recordemos que la fecha límite era hasta el pasado 15 de septiembre. 


Asimismo, desde el Ministerio de Turismo y Deportes, informaron que la decisión se debió además a las demoras que se presentan en el sitio debido “a la gran demanda, con más de 6.000 inscripciones por minuto”.

Recordemos que este programa impulsado por el Gobierno Nacional contempla la devolución del 50% de los gastos para viajes que se realicen entre noviembre y durante todo el 2022.

A continuación veamos cómo quedó el calendario del programa. 



Para viajar en noviembre de 2021

Para viajar en el mes de noviembre de 2021, serán válidos comprobantes emitidos entre el 12 de agosto y el 26 de septiembre de 2021. Los comprobantes podrán ser cargados hasta el 20 de septiembre.

Para viajar en diciembre de 2021 

Para viajar en el mes de diciembre de 2021, serán válidos comprobantes emitidos entre el 12 de agosto y el 30 de septiembre de 2021. Los comprobantes podrán ser cargados hasta el 20 de octubre.

Para viajar en enero 2022

Para viajar en el mes de enero 2022, serán válidos comprobantes emitidos entre el 12 de agosto y el 31 de octubre de 2021. Los comprobantes podrán ser cargados hasta el 20 de noviembre.

Para viajar en febrero 2022

Para viajar en el mes de  febrero de 2022, serán válidos comprobantes emitidos entre el 12 de agosto y el 31 de diciembre de 2021. Los comprobantes podrán ser cargados hasta el 31 de diciembre.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.