¿Se agrava la crisis de Luque? venta de sucursales, procedimiento preventivo y los ingenios

El empresario atraviesa por un complicado panorama económico y la incertidumbre se apodera de los trabajadores.

Hace poco menos de un mes, la inmediaciones de plaza independencia se vio convulsionado por una protesta de empleados de los supermercados Emilio Luque quienes, a voz de su dirigente gremial, reclamaban que la empresa les “confirmó que estaba en quiebra y que no cuenta con el dinero suficiente para abonar los salarios y aguinaldos, ni para reponer la mercadería en los locales”.

Esta situación derivó en la intervención del Gobierno para que los trabajadores regresen a sus puestos de trabajo con la promesa de pago por parte de la firma. Lo cierto es que este hecho suscitó una situación que viene de arrastre y que denota el complicado contexto económico por el que atraviesa el Emilio Luque.

Es por ello que todo este escenario, derivó en que el directivo confirme el concurso preventivo adelantando que ya se analizan ofertas de empresas que se harían cargo de algunas de las sucursales de la firma.

Pero esto no esto no es todo, ya que a Luque se le suman dos empresas más que tiene en su propiedad, ligadas a la industria azucarera. Se trata de los ingenios Concepción y Marapa, quienes en palabra del empresario, no corren problema y están ajenos a la crisis de los supermercados.

Sin embargo, en el día de ayer trabajadores del ingenio Marapa protestaron en reclamo por una deuda salarial. Los obreros reclaman el pago de una quincena y el aguinaldo e impidieron el ingreso de los camiones con caña para descargar, añadieron que no es la primera vez que hay conflictos por el atraso en el pago de los salarios. A ello se le suma los crecientes rumores de la venta del ingenio Concepción, algo que por el momento no pudo ser confirmado.

Cabe recordar que esta situación viene de arrastre, y tal como te lo anunciábamos a fines del año pasado, las últimas operaciones financieras de Emilio Salvador Luque llamaron la atención entre los entendidos del tema. Es que, de acuerdo a un documento al que accedió IN Tucumán, el reconocido empresario tucumano registraba, en ese entonces, un total de 19 cheques rechazados en cuentas personales entre finales de noviembre y el mes de diciembre del 2018.

Luego de esta situación suscitada el día de ayer, nuestro medio accedió a un nuevo informe financiero del empresario en el cual se destaca que, desde la fecha indicada anteriormente (noviembre del año pasado) hasta el mes actual, cuenta con un total de 163 cheques rechazados que acumulan un monto cercano a los $ 200 millones, una impactante cifra.

Neuquén se posiciona como polo estratégico para el desarrollo del potasio

La ciudad de Neuquén fue escenario este martes de una jornada clave para el futuro minero de la provincia. Se trató del Workshop de Potasio, un evento técnico organizado por la empresa Argentina Potash que reunió a autoridades provinciales, técnicos y referentes del sector energético y minero para debatir sobre el potencial productivo del potasio en la Cuenca Neuquina.

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.