De qué se trata el Programa Registradas para empleadas domésticas que brinda un beneficio de hasta $ 15.000 

Te contamos cómo acceder al programa, cuáles son los requisitos para poder aplicar y cuáles son las categorías contempladas para este programa. 

Con el objetivo de avanzar con el trabajo registrado de las personas que realizan tareas en casas particulares, la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) informó que en abril habrá una nueva liquidación de hasta $ 15.000 destinado a empleadas domésticas inscriptas en el Programa Registradas. 

¿De qué se trata el Programa Registradas? 

Se trata de una iniciativa de Afip para promover la formalización del empleo de las trabajadoras de casas particulares de todo el país. 

¿Cómo acceder al programa? 

Desde el sitio de Afip explicaron que “la medida alcanza a las nuevas trabajadoras que sean registradas por sus empleadores”. Mediante esta medida, el Gobierno nacional aporta entre el 30% y 50% del salario correspondiente a las empleadas domésticas durante 6 meses.

Cabe aclarar respecto a las inscripciones a este programa que, quien debe gestionar la solicitud es el empleador y tienen tiempo de hacerlo hasta el 30 de junio de 2022. 

¿Cuáles son los requisitos para poder aplicar al programa?

  • Las trabajadoras de casas particulares deben trabajar 12 horas semanales o más en el mismo hogar/vivienda.
  • El empleador debe demostrar ingresos brutos mensuales promedio, iguales o inferiores a $ 175.000.
  • Los empleadores podrán registrar solamente a una trabajadora.

Por último, es importante saber que aquella persona contratada debe realizar alguna de las tareas que se mencionarán a continuación dentro de las siguientes categorías: 

  • Personal para tareas específicas.
  • Asistencia y cuidado de personas.
  • Personal para tareas generales.
  • Caseros y caseras.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.