El Consejo Federal de Inversiones junto al Gobierno tucumano invita a las empresas locales a participar de la Misión Comercial SIAL Paris 2022

La feria es considerada la más importante para la comercialización de alimentos y bebidas a nivel mundial. Las empresas tucumanas tienen tiempo de inscribirse hasta el 27 de junio. 

El Gobierno de Tucumán junto al Consejo Federal de Inversiones invitan a empresas a participar de la Misión Técnico Comercial SIAL Paris 2022 con destino a la Unión Europea. 

La Feria SIAL Paris se realiza cada dos años en París y es el evento más importante para la comercialización de alimentos y bebidas a nivel mundial junto con Anuga. En la última edición han participado 7200 expositores de 21 sectores, detalló el IDEP Tucumán

La agenda comprenderá la participación en la Feria Internacional, con el objetivo de potenciar las exportaciones de alimentos y bebidas. El evento se desarrollará en la ciudad de París, Francia entre los días 15 y 19 de octubre de 2022.

Agenda 

  • Jueves 13 de octubre: Arribo a París. 
  • Viernes 14 de octubre: Actividades Técnicas Complementarias– Armado y Reconocimiento Final de Stand.
  • Sábado 15, domingo 16, lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de octubre: Participación en la Feria.
  • Jueves 20 de octubre: Regreso a Buenos Aires. 

Costos

US$ 1.300: Se deberá pagar en pesos al tipo de cambio oficial vendedor billete del Banco Nación. 

Pre- inscripción 

Las empresas locales que estén interesadas en participar deberán completar un formulario de pre- inscripción que se encuentra disponible aquí. Luego tendrá que enviar el comprobante de pago antes del cierre de la inscripción al siguiente link: apontelli@cfi.org.ar

Por último cabe aclarar que las inscripciones y el pago deberá realizarse hasta el lunes 27 de junio de 2022. La misma se confirmará luego del plazo límite establecido. 

Para más información podrán comunicarse a: 

  •  Lucia Gundlach, a: luciagundlach@idep.gov.ar 
  • Agostina Pontelli, a: apontelli@cfi.org.ar 

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.