En medio de los conflictos por el Etanol y las bebidas azucaradas los productores tucumanos se declaran en “crisis”

En el noroeste argentino los productores avizoran una grave crisis durante el 2018 si no se revierten factores climáticos e impositivos.

En el NOA los productores e industriales cañeros no parar de recibir malas noticias, a las novedades impositivas se suman fenómenos naturales y climáticos que han puesto a los titulares de las unidades productivas contra las cuerdas.

“El impacto de la caída en la producción se estima hasta estos momentos en un 15%, provocado principalmente por un bajo desarrollo cultural de las plantaciones producto de la falta de lluvias en las principales etapas de crecimiento, entre fines del año pasado y principios de éste”, explicó José María Jure de la Asociación que nuclea a los cañeros del NOA.

“Esto sumado a los bajos precios que no terminaron de recuperarse este año como estaba previsto a pesar de las exportaciones realizadas por los ingenios, a los conflictos salariales que retrasaron la cosecha, y a la importante baja del precio del bioetanol dispuesto recientemente por el gobierno nacional, nos coloca al sector nuevamente al borde de otra crisis económica”, advirtió el productor a un sitio especializado de noticias agropecuarias.

A las malas condiciones productivas se le suma que “el caudal de los ríos y arroyos estaba disminuido con relación a los valores históricos, por lo que el riego también fue escaso”.

“Esta situación hídrica nos recuerda una vez más que debemos gestionar en forma urgente la realización de obras que permitan un mejor transporte del agua y evitar pérdidas. Por ejemplo, para la zona del ramal hay que continuar con el canal Intervalles hasta la confluencia del Río Perico con el Río Grande, entre otras”, señaló.

En cuanto a la provincia de Tucumán, Juré señaló: “Se calcula que la producción 2017 rondará el 1,322 millón de toneladas equivalentes, incluyendo la elaboración de alcohol. Ese número implicará una reducción de un 17,68% respecto de 2016 cuando se produjo 1,606 millón de toneladas de azúcar equivalente”, precisó Jure.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.