Los tucumanos pagarán hasta un 10% menos los servicios de internet

Una inversión pública por parte del Estado posibilitará que la conexión a internet sea menos costosa y llegue a una mayor cantidad de localidades.

Una buena noticia para los usuarios de internet llegó de la mano del anuncio del ministro de Modernización, Andrés Ibarra, quien afirmó que la firma Arsat bajó el precio de su tarifa plana para el servicio de Internet mayorista, de US$18 a US$14 por mega.

Este es el valor que pagan ahora las cooperativas y pymes del interior para luego brindar el servicio a sus clientes. En la empresa estatal de satélites esperan que ese cambio derive en una reducción de entre 5 y 10% en los precios que paga el cliente final, tanto en hogares como en comercios.

Según el funcionario, la medida "permitirá disminuir la brecha digital, promover oportunidades para el desarrollo de pequeñas comunidades y generará condiciones de inversión y crecimiento, tanto para las pymes y cooperativas proveedoras, así como para emprendedores, comerciantes y empresarios".

En las localidades que se conectan a la red de Arsat, el precio promedio del mega mayorista cayó 50% en 2016 y 64% durante 2017. Asimismo, el Gobierno sostuvo que un mega mayorista más barato permite a las pequeñas cooperativas de telecomunicaciones del Interior mejorar la velocidad que ofrecen sin subir el precio final.

Para entenderlo de una mejor manera, los puntos claves del anuncio son:

  • El mega más barato: En las localidades que se conectan a la red de Arsat, el precio promedio del mega mayorista cayó 50% en 2016 y 64% durante 2017
  • Mayor conectividad: Hoy existen 7,7 millones de hogares con acceso a Internet (una penetración del 57%). Para 2019, la meta es mejorar la velocidad de 3,5 millones de ellos
  • Localidades alejadas: El Plan Federal de Internet busca llegar con fibra óptica a 1300 localidades donde los operadores privados no tienen estímulos económicos para hacerlo
  • Empuje a la baja: La baja en sus tarifas mayoristas también empujó una caída promedio del 59% en el precio que cobran empresas como Telefónica y Telecom, aunque este segmento es apenas una parte residual de su negocio

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.