Representantes de la comitiva del Banco Mundial visitarán Tucumán en octubre (para analizar proyectos hídricos)

“Agradecemos la gestión del jefe de Gabinete, Juan Manzur, por estas reuniones para el beneficio de los tucumanos”, sostuvo el secretario de Coordinación Institucional del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Marcelo Caponio

El secretario de la Unidad Belgrano Norte Grande de la Nación, Sisto Terán, y el secretario de Coordinación Institucional del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Marcelo Caponio, se reunieron, en Buenos Aires, con el especialista senior en gestión de recursos hídricos del Banco Mundial, Klaas de Groot, para analizar proyectos de desagües pluviales y aprovechamiento del ámbito urbano para Tucumán. 

Bajo las instrucciones del gobernador Osvaldo Jaldo, las autoridades también acordaron que una comitiva del Banco Mundial realice una visita a la provincia a mediados de octubre, para evaluar las iniciativas de obras susceptibles de financiación por el organismo.
 
En este sentido, Caponio sostuvo: “Agradecemos la gestión del jefe de Gabinete, Juan Manzur, por estas reuniones para el beneficio de los tucumanos”. 

Por último, durante el encuentro también estuvo presente Raúl Eduardo Jorge, intendente de San Salvador de Jujuy.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.