Citi (banca corporativa) inaugura su sucursal en Tucumán (mientras se apagan las minoristas)

Con la aprobación del BCRA firmada, Santander Río inició la conversión de las sucursales minoristas de Citi en Argentina, mientras que la empresa (que sigue en el país operando banca mayorista) anunció apertura de nuevas oficinas en Buenos Aires, Santa Fe, Rosario, Bahía Blanca, Mar del Plata, Córdoba, Tucumán, Mendoza y Neuquén. En Tucumán, está ubicada en San Martín 849.

Con el objetivo de optimizar los servicios financieros orientados al segmento de Banca Corporativa, Citi invirtió aproximadamente $ 150 millones en el desarrollo de un nuevo concepto de sucursales especializadas en ese segmento. Las mismas ya se encuentran operativas en la sede central del Microcentro, en el edificio Citicenter en Martínez y en las ciudades de Santa Fe, Rosario, Bahía Blanca, Mar del Plata, Córdoba, Tucumán, Mendoza y Neuquén.

Las Sucursales Corporativas, que responden a un modelo que Citi tiene implementado en otros países alrededor del mundo, contarán con equipos especializados para la atención a empresas en líneas de cajas exclusivas para las diversas operaciones -entre ellas el pago a proveedores vía PayLink, con impresión inmediata de cheques y documentación de pagos-. Las mismas estarán dotadas, además, de un lobby de atención 24 horas con cajeros automáticos Banelco para depósitos y extracción de efectivo y CDMs –cajeros exclusivos de Citi– para la recepción de depósitos confirmados en efectivo y cheques con acreditación on-line por reconocimiento digital.

“Con esta propuesta estaremos presentes cerca de nuestros clientes en los centros urbanos donde no solo ellos tienen su base, sino también donde operan sus proveedores y su comunidad de negocios, brindándoles calidad en su atención y poniendo a su disposición tecnología de primera línea”, comentó Federico Elewaut, Director de Treasury and Trade Solutions de Citi Argentina.  

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.