Dos barrios de Tucumán ingresaron al Programa Nacional de Urbanización: se estima una inversión de $ 1.100 millones

El secretario de la Unidad Ejecutora de Proyectos y Programas Sociales, Guillermo Socolsky, junto al subsecretario Juan Emdan, en representación de la cartera social provincial, recibió la semana pasada a los técnicos de la Secretaria de Integración Sociourbana del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en el marco del Programa Nacional de Urbanización de Barrios Populares. 

Ingresaron a este programa los barrios Autopista Sur y Los Vázquez donde se estima que las obras de urbanización para estos destinos demandará una inversión de $ 1.100 millones. Al respecto, Emdan destacó la labor conjunta con Nación y comentó que  “está muy satisfecho por los avances en urbanización de los barrios populares en cuestión", e hizo mención que todos estos proyectos “son compartidos con los vecinos, que participan activamente y con asesoramiento eligen el lugar de ubicación de algunos espacios comunes como por ejemplo las plazas”.

Asimismo, añadió: “Además los barrios contarán con un polideportivo, un centro de adicciones y una planta de tratamiento de residuos sólidos y urbanos, y las personas recibirán sus correspondientes escrituras de dominio”, puntualizó el subsecretario de la cartera social. 

Luego, la funcionaria nacional, Florencia Yalve, comentó luego del recorrido que “en esta primera etapa resulta fundamental trabajar en el pre proyecto, y hoy pudimos conocer a muchas de las personas del barrio y otras que vienen trabajando en el lugar”. A su vez, indicó que “la idea es acompañar en el abordaje del barrio a un equipo interdisciplinario para tener un panorama más amplio respecto a los distintos ejes de intervención: dominial, social, urbano, ambiental, e institucional”, afirmó Yalve.

Por último, Emdan se refirió a las obras públicas que se llevarán adelante con fondos nacionales. En este sentido, comentó sobre los Centro de Desarrollo Infantil (CDI) que ya se adjudicaron este año y que en 2022 comenzarán a edificarse en distintos puntos de la provincia; y otros 20 CDI proyectados a construirse también el próximo año, con una inversión aproximada a los $ 40 millones por cada espacio, lo que además impactará directamente en la generación de nuevos puestos de trabajo.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.