Fundación del Tucumán fomentará la Cultura de la Innovación en las empresas tucumanas

Tras la participación, las organizaciones obtienen los Outputs InnoQuotient, diagnósticos similares a los utilizados en Estados Unidos, que le permiten implementar los planes de acción estratégicos hacia la mejora de la Cultura de la Innovación.

Una alianza estratégica entre el Centro de Innovación TucuMás de Fundación del Tucumán y Grupo Evoltis tiene como objetivo impulsar la Cultura de Innovación en nuestras empresas y medio.

Con motivo de esta alianza entre TucuMás y Evoltis, el equipo de InnoQuotient, expertos en el desarrollo de la Cultura de la Innovación, ponen a disposición de Fundación del Tucumán, sin cargo, el diagnóstico y medición de la cultura de la Innovación para todas las empresas socias de Fundación. Es indispensable destacar que normalmente su valor oscila, por empresa, entre 2.000 y 3.800 dólares.

En esta ocasión la capacitación será desarrollada por Marcelo Bechara, presidente y fundador de Grupo Evoltis. Bechara es contador público, recibido de la Universidad Nacional de Córdoba, y cuenta con una vasta lista de conocimientos adquiridos en posgrados realizados en diferentes partes del mundo como, en Estados Unidos, Barcelona y Chile.

¿En qué consiste el proceso? El mismo consta, para cada empresa participante, de una presentación del método con la correspondiente capacitación en el uso de las herramientas, el desarrollo de un sitio privado de carga de los datos pertinentes pertenecientes a la misma, y el análisis de estos datos para el diagnóstico y desarrollo de los coeficientes que permitirán luego diseñar los planes personalizados de mejora y aplicación de técnicas, capacitaciones y métodos para mejo cultura de la Innovación.

Este diagnóstico también arroja un análisis de la cultura de la innovación en el medio, y que dicho estudio se realizó con total éxito en la provincia de Córdoba en el año 2016, contando con el auspicio del Gobierno provincial.

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.