Jorge Garber analizó la situación del sector de la construcción en Tucumán

Además, el titular de la Cámara Tucumana de la Construcción se refirió a los destinatarios de planes sociales. “Me parece bien que sean capacitados y que se los ponga a trabajar”, indicó. 

El Presidente de la Cámara Tucumana de la Construcción, Jorge Garber, se refirió a la situación que atraviesa este sector, y expresó que “ hace más de cuatro años venimos reclamando desde el sector de la construcción en Tucumán medidas urgentes, debido a que atravesamos una de las peores crisis de nuestra historia". Además, mencionó sobre la posible incorporación de personas que en la actualidad reciben planes sociales. 


"Me parece bien que los destinatarios de planes sociales sean capacitados y se los ponga a trabajar. Pero por otro lado, qué hacemos con 100.000 desocupados de la UOCRA. Tucumán tiene el 10% de ellos", manifestó. 

Por otro lado, Garber explicó que el reparto en cuánto obras públicas durante el gobierno anterior no fue equitativo. "A nivel Nacional, la realidad fue otra en los cuatro años del macrismo, porque fue muy selectivo el proceso de distribución de obras y Tucumán no estuvo del lado de los que recibieron algo", lamentó.


El titular de la Construcción, por último dijo que “todo está atado a la negociación con el Fondo Monetario Internacional que tendría un resultado a partir de marzo. Hoy por hoy todo lo que aparece en el horizonte, son estímulos espasmódicos que da el Gobierno", indicó. 

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.