Marca Tucumán y un nuevo reconocimiento a la producción tucumana (esta vez empresas de software y Arte Abasto)

Tucumán continúa entregando el sello provincial a los emprendedores locales, incentivando su expansión comercial.

Con el objetivo de diferenciar sus productos y servicios en el mercado, nueve empresas locales del sector de software recibieron la Marca Tucumán, el sello provincial que administra el Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP). La distinción también fue entregada a la feria local Arte Abasto. El acto de entrega de las licencias se realizó esta tarde  en el predio del ex Mercado de Abasto, donde funciona el Hilton Garden Inn Tucumán.

Las nueve firmas que recibieron las licencias, luego de superar el proceso de postulación, están asociadas al Clúster Tecnológico Tucumán (CTT), que certificará su licencia para utilizar el sello provincial. De este modo, el 60% de las empresas de software que integran el clúster tiene la Marca Tucumán y se suma a las más de 500 firmas y organismos de la provincia que utilizan el sello en sus estrategias de promoción y de marketing.

Es un gran orgullo que la familia de Marca Tucumán siga creciendo y sumando nuevas empresas. Hoy del Clúster de casi 30 empresas que están trabajando,más el 80 por por ciento son licenciatarias de Marca Tucumán y tienen una trayectoria y un servicio exportable. Desde el Idep brindamos acompañamiento a todo el sector productivo”, expresó Dirk Trotteyn, titular del IDEP.

En paralelo, la feria local Arte Abasto también recibió la Marca Tucumán. La de este año fue la séptima edición de esta muestra de arte. Participaron 160 expositores, entre artistas y diseñadores tucumanos, de los cuales 15 creativos poseen la licencia de uso de la Marca Tucumán. Carolina Alonso, organizadora del evento, remarcó la importancia de recibir la distinción, destacó el apoyo del IDEP y el acompañamiento en un evento que definió como “de gran importancia para los emprendedores de nuestra provincia”.

El sello de Marca Tucumán se otorga a empresas, productos, instituciones y asociaciones cuya actividad está vinculada a la producción, a la cultura o al turismo. Para conocer el proceso de postulación necesario para obtener el sello, las empresas e instituciones interesados pueden ingresar aquí o descargar sin costo la aplicación para celulares IDEP Móvil, disponible en Play Store y en App Store.

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.