Marca Tucumán y un nuevo reconocimiento a la producción tucumana (esta vez empresas de software y Arte Abasto)

Tucumán continúa entregando el sello provincial a los emprendedores locales, incentivando su expansión comercial.

Con el objetivo de diferenciar sus productos y servicios en el mercado, nueve empresas locales del sector de software recibieron la Marca Tucumán, el sello provincial que administra el Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP). La distinción también fue entregada a la feria local Arte Abasto. El acto de entrega de las licencias se realizó esta tarde  en el predio del ex Mercado de Abasto, donde funciona el Hilton Garden Inn Tucumán.

Las nueve firmas que recibieron las licencias, luego de superar el proceso de postulación, están asociadas al Clúster Tecnológico Tucumán (CTT), que certificará su licencia para utilizar el sello provincial. De este modo, el 60% de las empresas de software que integran el clúster tiene la Marca Tucumán y se suma a las más de 500 firmas y organismos de la provincia que utilizan el sello en sus estrategias de promoción y de marketing.

Es un gran orgullo que la familia de Marca Tucumán siga creciendo y sumando nuevas empresas. Hoy del Clúster de casi 30 empresas que están trabajando,más el 80 por por ciento son licenciatarias de Marca Tucumán y tienen una trayectoria y un servicio exportable. Desde el Idep brindamos acompañamiento a todo el sector productivo”, expresó Dirk Trotteyn, titular del IDEP.

En paralelo, la feria local Arte Abasto también recibió la Marca Tucumán. La de este año fue la séptima edición de esta muestra de arte. Participaron 160 expositores, entre artistas y diseñadores tucumanos, de los cuales 15 creativos poseen la licencia de uso de la Marca Tucumán. Carolina Alonso, organizadora del evento, remarcó la importancia de recibir la distinción, destacó el apoyo del IDEP y el acompañamiento en un evento que definió como “de gran importancia para los emprendedores de nuestra provincia”.

El sello de Marca Tucumán se otorga a empresas, productos, instituciones y asociaciones cuya actividad está vinculada a la producción, a la cultura o al turismo. Para conocer el proceso de postulación necesario para obtener el sello, las empresas e instituciones interesados pueden ingresar aquí o descargar sin costo la aplicación para celulares IDEP Móvil, disponible en Play Store y en App Store.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Sin equilibrio no hay rumbo: el desafío económico y político que se viene

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El economista Luis Secco plantea que ordenar sólo una parte de la economía es insuficiente: el verdadero programa exige coherencia entre lo fiscal, lo cambiario, lo político y la forma de gobernar. Advierte que sin equilibrio, ningún plan podrá sostenerse después de las elecciones.

Balance positivo de Expocon 2025: Tucumán impulsa la Economía del Conocimiento

El gobernador Osvaldo Jaldo destacó el crecimiento del sector y la vinculación público-privada, mientras empresarios resaltaron la generación de contactos, nuevos negocios y la proyección nacional e internacional del talento local. EXPOCON se consolida como un espacio estratégico para el desarrollo económico y tecnológico de la provincia.