Puntos destacados que deben tener en cuenta los empleados públicos sobre la nueva modalidad de trabajo 

“Tenemos la emisión de un decreto del Gobernador que acompaña a una pauta de Nación que vuelve a la administración central al teletrabajo”, sostuvo la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse

La Secretaría de Estado de Comunicación Pública de la provincia informó en las últimas horas que los empleados públicos trabajarán desde sus hogares hasta el 9 de abril. La medida dispuesta mediante el decreto provincial 763/1 indica “dispensar” desde el 29 de marzo hasta el 9 de abril del “deber de asistencia a su lugar de trabajo al personal de la Administración Pública Centralizada y Descentralizada, incluidas las Comunas Rurales”. 


Esto significa que los trabajadores y trabajadoras deberán llevar a cabo sus actividades desde sus hogares “cumpliendo con las indicaciones de la autoridad jerárquica correspondiente”. 

Por su parte, la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, expresó: “Tenemos la emisión de un decreto del Gobernador que acompaña a una pauta de Nación que vuelve a la administración central al teletrabajo”, indicó. A su vez, agregó que “en el caso nuestro, se emitió un decreto solamente de dispensa de empleados públicos que no son esenciales y que tiene vigencia hasta el día 9. En estos momentos, estamos esperando las recomendaciones del gobierno Nacional”, sostuvo la ministra antes de finalizar con esta edición. 

Puntos destacados

“Queda exceptuado el personal que trabaja en áreas esenciales, críticas o de prestación de servicios indispensables como de Seguridad, Salud e institutos dependientes del Ministerio de Desarrollo Social”.

Cabe destacar que el artículo tercero establece que “la medida dispuesta tiene carácter provisorio y es susceptible de ser ampliada, cambiada o actualizada en función de la evaluación de la situación epidemiológica con el fin de garantizar la salud de la población”.


Por último, se invitó a los demás poderes del Estado (Legislativo y Judicial), a los municipios y a los órganos de control a adherirse a esta nueva normativa. 

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.