Un polo de capacitación productiva se pone en marcha en Tucumán

El espacio de capacitación para cooperativistas de Argentina Trabaja permitirá que los 1400 beneficiarios que tiene ese programa en Banda de Río Salí puedan seguir perfeccionándose en oficios y producir materiales de construcción para uso comunitario. Son 46 cooperativas integradas cada una por más 20 personas.

El Polo Productivo ocupa un predio –antes en estado de abandono– que los cooperativistas se encargaron de refaccionar y poner en condiciones.  Son 46 cooperativas integradas cada una por más 20 personas las que podrán acceder a los talleres de capacitación, que a la vez prestarán servicios al municipio bandeño y a otros sectores de la provincia que lo requieran.

Los polos productivos consisten en “un proyecto social que tiene muchas aristas que van más allá de la capacitación de la gente, porque lo que producen vuelve a la comunidad”, explicó el ministro de Desarrollo Social de la provincia, Gabriel Yedlin. Agregó que con la apertura del polo de Banda de Río Salí se concreta la planificación fue prevista por el área, de abrir núcleos productivos en Los Nogales, El Cadillal, Alderetes, Los Vásquez, Tafí Viejo y Lules.

El intendente de Banda de Río Salí, Dario Monteros, sostuvo que los materiales que se elaboren en el polo productivo (ladrillos ecológicos, vigas, plantas ornamentales) “primero serán para uso social y luego se evaluará la comercialización”, con el fin de que los trabajadores puedan ir, de a poco, conformando sus propios emprendimientos.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.