Una empresa tecnológica busca empleados para cubrir diferentes puestos laborales: ofrece sueldos de más de $ 200.000 

Uno de los beneficios que ofrece la empresa es la reubicación en Mendoza o Villa La Angostura y la posibilidad de trabajar en el sur del país, pero cabe aclarar que los empleados pueden trabajar de forma remota desde cualquier lugar del país.

La empresa Patagonian, que se dedica al desarrollo de software también anunció que busca contratar a argentinos como lo hizo Mercado Libre, Google y otras más. 

La firma busca empleados para que trabajen en Villa La Angostura, y ofrece sueldos de más de $ 200.000. Respecto a los puestos que quiere cubrir son: desarrolladores Java, desarrolladores de apps móviles Android y iOS, desarrolladores con conocimientos front-end en Angular y Node, ingenieros, y diseñadores UX y UI.

Uno de los beneficios que ofrece la empresa es la reubicación en Mendoza o Villa La Angostura y la posibilidad de trabajar en el sur del país, pero cabe aclarar que los empleados pueden trabajar de forma remota desde cualquier lugar del país.

Por último, para poder postularse en esta convocatoria, los tucumanos tendrán que ingresar al sitio web oficial de la empresa, y luego seleccionar el puesto que desee postularse y hacer clic en el botón naranja “Apply for this job”.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.