Argentina entre los diez mejores destinos del mundo, según Lonely Planet

Fue incluida en la categoría “mejor relación calidad-precio”.

Image description

La reconocida guía de viajes Lonely Planet incluyó a Argentina entre los diez destinos que recomienda para viajar en 2019 en la categoría “mejor relación calidad-precio” y elogió el reembolso del IVA por hospedaje a los visitantes extranjeros como un incentivo al turismo.

"Sus esfuerzos para incentivar el turismo ofrecen un ahorro significativo. Los visitantes extranjeros que paguen su alojamiento con tarjeta de crédito recibirán el reembolso del 21% del IVA y algunas nacionalidades también tienen descuentos en las tarifas de los visados", puntualizaron sus editores.

“Celebramos esta distinción que toma en cuenta las acciones que venimos emprendiendo desde hace ya casi tres años para que cada vez más turistas visiten la Argentina y que están enmarcadas en la decisión de encarar el desarrollo turístico como una política de Estado”, señaló el secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos.

“El reembolso del IVA por alojamiento, las inversiones en infraestructura turística o los avances en conectividad aérea, con vuelos directos desde el exterior a doce provincias, son algunos de los atractivos que están posicionando a la Argentina como un destino líder en la región y en el mundo”, puntualizó.

Otra de las razones citadas para la elección de la Argentina es "el eclipse solar que cruzará parte del país”, al que considera “otro incentivo para visitarlo en el 2019, junto con la maravillosa mezcla de vinos increíbles, paisajes de montaña espectaculares y una capital llena de vida, Buenos Aires".

Argentina comparte la categoría con Valle del Sur del Nilo (Egipto), Lodz (Polonia), Parque Nacional de las Grandes Montañas Humeantes (Great Smoky Mountains, Estados Unidos), Maldivas, Houston (Estados Unidos), Bangladesh, Albania, Ecuador y Eslovenia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.