A pesar de la crisis, en Bárbara siguen apostando a la calidad que los caracteriza hace 40 años

El local de calzados, bolsos y accesorios arrancó en 1979 y con la segunda generación al mando comenzó la cuenta regresiva para la celebración de sus 40 años en el negocio.

Image description
Image description
Image description

En una mañana agitada, con su local abierto emplazado en plena calle San Martín al 600 del centro tucumano, ante un cúmulo de personas que van y vienen y en medio un cartel que refleja el nombre de uno de los comercios característicos de la capital tucumana, se encuentra uno de los locales comerciales con mayor tradición en la provincia.

Bárbara inició su negocio especializándose en calzados en el año 1979. Hoy, es marca registrada en el rubro y al cual le sumó bolsos, indumentaria, accesorios. Con una impronta marcada entre los tucumanos, el local celebra su 40° aniversario la semana que viene.  

“Mi papá tenía una empresa de su propia familia y luego, por cosas de la vida, él se abre y se inicia en este proyecto solo con mi mamá. Originalmente era solamente de calzado y después empezamos con los accesorios, las carteras, los cintos, hasta que finalmente incorporamos accesorios masculinos”, comenta Juan Pablo Mejail quien, junto a su hermana Bárbara, son la segunda generación a cargo del negocio.

Hoy, la empresa sufre los embates de la economía y justo en el año donde cumplen las cuatro décadas, la firma debe reordenar su estrategia comercial para seguir adelante. “La mano viene complicadísima la verdad. Tenemos que limitarnos con el stock que compramos porque sino después se acumula y no lo vendemos”, aseguró.

Juan Pablo afirma que en la familia siempre estuvo presente el negocio que ese es uno de los principales factores por el cual siguen adelante, y asegura que, aunque tiene un hermano viviendo en Buenos Aires, toda la familia participa de las decisiones de la empresa. “El que más está generalmente decide, pero nunca dejas de preguntar y consensuar entre los miembros de la familia, en algún momento estás de acuerdo en otros no, pero las decisiones siempre son consensuadas” asevera el empresario.

“Es una empresa familiar que está hace 40 años  y no vamos a tirar esto por la borda. Claro, que siempre hay que poseer una buena espalda económica para aguantar. Si hoy no tuviéramos esa espalda, tendríamos que cerrar. Hay que tratar de utilizar herramientas de marketing, promociones y de motivar al cliente para que pueda comprar y así competir con el mercado que cada vez está más difícil. Hoy el cliente elige por el precio y no por la calidad”, agregó Mejail.

Ante esta situación, el propietario acota sobre lo complejo que es innovar en un negocio de su estilo: “No te tenés que quedar con unas cuantas marcas, tenés que estar permanentemente viendo qué marcas están a la moda, que marcas son tendencia y vos las tenés que ir a buscar y lograr que se incorporen a tu local, que es lo difícil”.

Por último, Juan Pablo no puede esquivar a la pregunta sobre la actualidad económica por la que atraviesa el país y asegura que “van a pasar, al menos, dos años para que empecemos a sacar la cabeza y a respirar. Para Mejail el año electoral no modifica el panorama. “Independientemente de quien gane las elecciones creo que, ni en lo que queda del 2019, ni el año que viene,  mejorará esta situación. Solo queda lucharlay mantenerse optimistas sabiendo que en algún momento saldremos de esta situación” sentenció.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.