Con más de 70 años en la provincia, El Hogar de las Balanzas es pionera de su rubro en Tucumán

Hoy Antonio Molina mantiene vigente lo que comenzó su padre en la década del 40.

Image description
Image description
Image description

Poco tímido, poco asustado y, claramente, un poco nervioso, Antonio Molina nos recibe en su local de calle San Martín 1138. Allí funciona uno de los negocios más antaño de Tucumán, se trata del Hogar de las Balanzas, un local destinado a la reparación de ese material tan útil hoy en día en cada uno de los comercios en los cuales el pesaje sea condición necesaria.

“Esto se inicia en el año 1946 cuando un compadre de mi papá que tenía un negocio de balanzas en Salta le pide a mi papá que venga hacerse cargo del negocio en Tucumán. Mi papá era viajante en ese momento y, con el tiempo, acomodó las cosas, el negocio iba bien y allí el compadre le cede el negocio a mi papá” explica Antonio quien nos mira fijamente y trata de responder lo más seriamente posible.

Es que con el correr de los minutos, el dueño del local se atreve a confesar que nunca antes había sido entrevistado por algún medio. Y fue el momento ideal para que diera detalles de un negocio que lo inició su padre, Alberto, y que estuvo destinado siempre al rubro balanzas. “En esa época eran muy poquitos, creo que tres negocios de balanzas. En los inicios se vendía y se hacía servicio, con el tiempo y los golpes económicos del país quedamos haciendo servicio solamente” aclara.

Al ser consultado sobre cómo se incorporó él al negocio, admite que si hubiera sido estudiado quizás se hubiera dedicado a otra cosa, más en tiempo en donde “si no se estudiaba tenías que ir a trabajar”. Sin embargo, afirma: “la realidad es que me gusta lo que hago por eso lo sigo haciendo”.

Antonio no se mostró muy optimista a la hora de asegurar la continuidad de algún familiar en el rubro. “Por ahí uno tiene la esperanza de que los hijos continuarán con el negocio, pero gracias a Dios hoy están estudiando asique veremos qué posibilidad de que alguien de la familia continúe el negocio y sino ver la posibilidad de que continúe alguien que sea joven y tenga ganas”.

Por último, Molina asegura que históricamente las crisis lo benefició, dado que la gente no puede comprar un producto nuevo (balanza) y no le queda más que recurrir a repararla. Sin embargo reconoció que “está tan duro todo que hasta para reparar ya se mide la gente”, aunque se mostró confiado en que “el país saldrá adelante y que, como negocio, terminaremos bien el año”.

Nombre comercial de la empresa
El Hogar de las Balanzas
¿Conforma parte de un grupo de empresas?
NO
Año de fundación
1946
Generación que conduce la empresa
Segunda
Miembros de la familia que trabajan en la dirección
Hoy, uno
¿Empresa BtoB o Bto C?
Bto B y Bto C
Tipo de Pyme (de acuerdo al rango de facturación)
S.R.L. Nº 1
Rango de empleados directos:
Tres
¿Tiene sucursales o filiales?
No
¿La empresa tiene un protocolo familiar que la regula?
No
Telefonía móvil (Corporativo)
SI
Internet
Arnet Telecom
¿Con qué bancos operan?
Santander Río

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.