Diagnósticos GAMMA: Sigue su innovación y lanzó un moderno sistema para sus pacientes

El año pasado, la firma implementó un estudio que cambió el diagnóstico y el tratamiento del cáncer en la provincia.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La sociedad está atravesando por una gran transformación digital en todos sus ámbitos y aspectos y, aunque así lo desearan, las personas no pueden quedarse fuera de estos cambios que la tecnología implanta como nuevos desafíos. Es por eso que vemos como, cada vez más, todo se reduce la simple tecnología de los Smartphones gracias a internet.

En sintonía con ello, el sector de la salud no se queda atrás en estos cambios tecnológicos y experimenta su propia transformación digital. Tal es el caso del centro de diagnósticos por imágenes Diagnósticos GAMMA, que desde hace un tiempo marca la tendencia en su rubro y no detiene su proceso de innovación.

Resulta que la compañía lanzó un nuevo sistema de turnos online, en donde los pacientes no deberán apersonarse al lugar o comunicarse por teléfono para conseguir una fecha y horario para su atención. Esta nueva herramienta brindará facilidad a sus pacientes de conseguir un turno desde la comodidad de su celular y en minutos. 

“Desde nuestra empresa siempre pensamos en innovar, es una de nuestras características fundamentales. Y cuando hablamos de innovación, no nos referimos solamente a los estudios que realizamos, sino a cada área de la empresa. Es por eso que también modernizamos nuestro sitio web y la manera en que los pacientes adquieren un turno”, comentó el Dr. Diego Socolsky

Diego forma parte del directorio de la empresa y, en diálogo con IN Tucumán, confirmó que este sistema, sumado a la tecnología del Whatsapp, son herramientas implementadas que fueron bien recibidas por sus pacientes. “El público tucumano respondió bien a las nuevas maneras de solicitar turnos. Actualmente nuestros pacientes pueden acceder al turno directamente por Whatsapp enviando un mensaje al 381-3158503, y la foto del pedido médico simplificando el trámite”, aseguró.  

¿Cómo funciona el sistema de turnos online? Ingresando al sitio web, en la pestaña Turnos On-Line. Una vez allí, el paciente deberá elegir qué estudio solicitar, completando un formulario con sus datos, horario en que prefiere el turno y finalmente enviar la solicitud.

Finalmente, Dr. Socolsky se refirió al complejo panorama económico por el que atraviesa Argentina y de qué manera impacta en la empresa. “Nosotros no estamos ajenos a la situación que experimenta el país, a pesar de ello seguimos innovando y apostando para mejorar la salud de los tucumanos. Próximamente abriremos una nueva sede en barrio sur. Ser líderes implica tener la capacidad para adaptarse a los cambios”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos