Vivero Santa Fe: un emprendimiento que se sostiene hace más de 18 años 

La empresa familiar tucumana persiste en tiempos difíciles ¿Cuál es la clave para poder seguir adelante? Fernando Bollero nos cuenta sus pasos en este rubro, y de qué manera junto a su familia hacen realidad un sueño que empezó hace un tiempo atrás. 

Todo comenzó el 9 de Julio del 2001, cuando se le ocurrió la idea de abrir un vivero a Enrique Bollero (ingeniero agrónomo), en conjunto – en ese entonces- con su padre que se dedicaba al campo. A partir de esa fecha, comenzaron las actividades para llevar a cabo el emprendimiento, incorporando a los demás integrantes de la familia. 


El Vivero Santa Fe es una empresa compuesta por la familia Bollero: Enrique, Fernando, Esteban, Lourdes y María Elena, ubicado en la calle Santa Fe 41. 

El negocio es atendido por los hijos de María Elena, los cuales se distribuyen las diversas tareas que implican el manteniendo del lugar y el cobro de sus productos. Asimismo cuenta con un empleado que los ayuda en cualquier labor que implique un refuerzo, como ser: el riego de las plantas, atención al público, preparación de la tierra, entre otras actividades. 

Como podemos percibir, hace más de 18 años que la familia sostiene el negocio, a pesar de la difícil situación económica que atravesamos los argentinos, sin embargo, Fernando nos cuenta cuáles son los puntos más importante con lo que su familia apuesta el día a día. 

“La clave para poder seguir adelante es: el esfuerzo, la inversión constante, la perseverancia, el sacrificio, creer en lo que haces, y lo más importante es, que te tiene que gustar lo que haces”, expresó con mucha convicción. 

Además, los Bollero dedican su tiempo completo a este rubro, ya que no cuentan con otro trabajo paralelo. Es decir, el equipo se dedica exclusivamente al mantenimiento y funcionamiento del vivero Santa Fe.  

En el transcurso de la entrevista, Fernando hizo un balance sobre las ventas de su negocio en los últimos meses. “Por suerte las ventas fueron óptimas, con mucha concurrencia de gente y compra de mercadería”, destacó. 


En los últimos minutos de nuestra conversación, Bollero nos contó cómo percibió el cambio de gobierno anunciado el pasado domingo. “Sabemos que son tiempos difíciles que estamos viviendo, en donde hay cambios, los cuales generan incertidumbre, pero esperamos que sean fructíferos”, confió. 

“Siempre tenemos las mejores expectativas. En las épocas de primavera y verano es cuando el negocio funciona aún más, por ello esperamos con optimismo tener un excelente fin de año”, finalizó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.