“Emprender Turismo” en la Ruta del Pehuén: mejoras en Loncopué, Villa Pehuenia y Zapala
Las propuestas tienen que ver con los rubros turísticos de gastronomía, hotelería, empresas de viajes y turismo, artesanías, y prestación de actividades.
Las propuestas tienen que ver con los rubros turísticos de gastronomía, hotelería, empresas de viajes y turismo, artesanías, y prestación de actividades.
La provincia abrirá la licitación para un nuevo aeropuerto internacional y avanza con un acueducto y una infraestructura energética clave. Las inversiones anunciadas por el gobernador Osvaldo Jaldo marcan un fuerte respaldo a la obra pública y al desarrollo económico tucumano.
La firma de este acuerdo estratégico busca impulsar el cultivo de café en Tucumán, capacitar a productores locales y abrir nuevas oportunidades para posicionar a la provincia y al país como un nuevo jugador en la industria cafetera internacional.
La pick-up compacta de Stellantis se renueva con un rediseño estético y posibles novedades mecánicas, incluyendo una versión híbrida.
En un rincón de Buenos Aires, hace casi dos décadas, nació Tomasso. Lo que empezó como una pizzería de barrio, se transformó en un fenómeno que hoy suma 70 locales (67 de ellos franquiciados) y un gran plan: llegar a 100 sucursales antes de que termine 2025. ¿El secreto? Una fórmula que combina comida rica, rápida y barata con un modelo de negocio que hace guiños a los emprendedores.
(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El nuevo esquema de flotación administrada busca consolidar la estabilidad y atraer divisas, pero enfrenta desafíos clave como la apreciación real del peso, la competitividad exportadora y el crecimiento económico.
La startup latina Zelf anunció el lanzamiento de su gestor de frases semilla en Medellín, Bogotá y Ciudad de Panamá, como parte de su estrategia de expansión en América Latina. La propuesta busca ofrecer una alternativa para quienes utilizan billeteras de autocustodia de criptoactivos, facilitando la recuperación de acceso a cuentas sin almacenar datos biométricos.
(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.
(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)
La marca japonesa ajustó los valores de su SUV compacto para alinearse con el nuevo escenario económico.
El objetivo del certamen es potenciar negocios innovadores. Habrá un ganador provincial que luego competirá a nivel nacional. El plazo para postularse vence el 15 de mayo.
El IDEP Tucumán representó a la provincia en un evento clave organizado por Mercado Libre, el ITBA y el MIT, que reunió a expertos, funcionarios y empresas para debatir políticas públicas que fortalezcan a las PyME en todo el país, con foco en la transformación digital.
Tu opinión enriquece este artículo: