Furor por los autos: +40% en junio

(Mauro Osorio) En junio la venta de autos creció un 40% interanual y el acumulado del año ya está en cercano a los 450 mil autos. 2017 podría ser el segundo mejor año de la historia en venta de 0km.

Image description

En el mes de junio se patentaron en Argentina 76.210 autos 0km, lo que implica una suba del 39,8% respecto al mismo mes del año pasado y un 1,8% menos respecto a mayo último. Este dato confirma que la demanda de autos nuevos en Argentina está firme como ningún otro sector de la economía y que 2017 podría ser el segundo mejor año de la historia para el mercado, luego de 2013 en el que se vendieron casi un millón de autos.

En la primera mitad de 2017 se vendieron en total 451.178 autos, un 33,4% más que en la primera mitad del año pasado y un 12% más que en el primer semestre de 2015, antes del cambio de gobierno. Las automotrices ya comienzan a mover por segunda vez sus proyecciones para fin de año y las ubican arriba de los 850 mil autos.

Más detalles en Cars Drive.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.