José Romero Victorica deja su puesto en Allus Global

Tras concretarse exitosamente la venta de Allus Global BPO Center al Grupo Konecta, José Romero Victorica deja su posición como CEO Global de la compañía. José fue convocado nuevamente hace un año para acompañar el proceso de venta de Allus que culminó días pasados con el closing  definitivo. El management global y directivo de Allus se mantiene inalterable continuando en los mismos puestos y funciones en cada país.

Image description

Konecta es una de los Grupos más importantes de Europa en el sector BPO. El objetivo de  la adquisición de Allus es parte del plan de expansión que lleva adelante el Grupo con el objetivo de alcanzar los 1.000 Millones de euros de ventas con un EBITDA de 100 Millones en los próximos años, lo cual supone en la práctica, doblar su tamaño. Con Allus, líder BPO en Latinoamérica y la mexicana B-Connect recientemente adquiridas, Grupo Konecta alcanza los 50.000 colaboradores en el mundo y presencia en diez países: Argentina, Colombia, Perú, Chile, México, Brasil, España, Portugal, Reino Unido y Marruecos.

Esta adquisición le permite a Konecta posicionarse entre los principales jugadores del mercado mundial de BPO en el marco de su proceso de crecimiento vía adquisiciones. Para Allus representa otro paso decisivo en su camino de internacionalización que en los últimos años tuvo fuerte indicios de aceleración con la cifra récord de 25 mil colaboradores, operaciones en Argentina, Colombia, Perú, presencia en Chile, España y Estados Unidos,  vanguardia en servicios social media y customer experience, y una facturación de 220 millones de euros al cierre de 2015.

Allus agradece profundamente a José Romero Victorica el acompañamiento, compromiso y apoyo sostenido durante todos estos años, reconociéndolo como uno de los líderes más valiosos de la compañía, motor y guía clave en el desarrollo y el crecimiento de Allus desde el primer momento hasta hoy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.