Anuncian más de 20 obras en Tucumán: rehabilitación de un puente ferroviario clave sobre el Río Salí 

El anuncio fue confirmado tras la reunión del gobernador con funcionarios nacionales.

Image description

Tras un encuentro entre el gobernador Juan Manzur y el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, se confirmaron las más de 20 obras que ejecuta ese Ministerio en la provincia. Además, se firmó un convenio para la rehabilitación del puente ferroviario sobre el Río Salí, perteneciente al Ramal I del Ferrocarril Mitre, obra que se ejecutará por medio de Trenes Argentinos Infraestructura. 


En este sentido, desde la cartera nacional destacaron que la recuperación de este puente se suma a los otros tres puentes que se están recuperando en la línea General Belgrano, Ramal C8. Asimismo, Manzur y Guerrera comenzaron a proyectar la construcción de 50 paradores seguros de ómnibus para pequeñas comunidades. 


"Avanzamos con acuerdos que contemplan fondos para los trabajos en proceso: obras viales, infraestructura en el río Salí y terminales de ómnibus en el interior provincial. También para el nodo Multimodal de Cargas, que mejorará nuestra red de transporte", manifestó el gobernador en sus redes sociales. "Estamos concretando obras que beneficiarán el tráfico de nuestros productos exportables y optimizarán su logística, generando nuevos puestos de trabajo. Gracias por su apoyo, Alexis Guerrera", expresó 


Por su parte, Guerrera remarcó: “Estas obras que hacemos en Tucumán con nuestro Plan de Modernización del Transporte no sólo impactan en la provincia, sino que benefician a toda la región, porque Tucumán es un centro neurálgico donde confluyen varios ramales. Para nosotros, la logística es mucho más grande que trenes, vías o carga. Detrás de esto hay millones de personas que van a poder tener un mejor trabajo, una mejor conectividad, más oportunidades para producir, para invertir en más regiones de nuestro país. Eso es lo que necesitamos, lo que nos pide nuestro Presidente, y eso es llevar mejor calidad de vida a toda la Argentina”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.