Aumentaron un 2,4% las exportaciones en la industria de alimentos y bebidas

La balanza comercial del sector del período enero-julio arrojó un saldo de U$S 13.411 millones, lo que significó una caída del 2,1%.

Image description

Las exportaciones de la industria de alimentos y bebidas durante julio alcanzaron un valor de U$S 2.329 millones de dólares, un 2,4% superior a igual mes del año anterior, explicado por un incremento del 9,1% en las toneladas destinadas al mercado externo aunque contrarrestada por una caída en los precios promedio del 6,1%.

Un informe de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal) indicó que las compras externas crecieron un 35% interanual, alcanzando los U$S 160 millones (CIF), y arrojando una balanza comercial de U$S 2.170 millones con un desempeño positivo de 0,7%.

Al analizar el resultado acumulado de los primeros siete meses del año, las exportaciones del sector sufrieron una leve caída respecto del mismo periodo del año anterior (-0,3%) alcanzando un valor de U$S 14.528 millones.

Si bien las toneladas vendidas cayeron 4,4% se compensaron con una mejora en el precio promedio del 4,3%, en tanto que las importaciones de la industria de alimentos y bebidas alcanzaron los U$S 1.116 millones, incrementándose en un 28,6% respecto de igual periodo del año 2016.

Excluyendo los sectores grasas y aceites y pellets y alimento para animales, las exportaciones acumuladas del enero-julio alcanzaron los U$S 5.587 millones, una mejora del 5,4% respecto del año anterior, explicada por una caída de las cantidades exportadas (-7,5%) compensada por una mejora en el precio promedio por tonelada (+13,9%).

Respecto de los rubros exportados que mejor se desempeñaron en el periodo enero-julio se encuentra la pesca con exportaciones por U$S 170,8 millones adicionales (+19,2%); carnes que exportó U$S 159 millones adicionales (+19,4%), hortalizas y legumbres con U$S 32,5 millones adicionales (+8,2%); y preparados de carnes y pescados U$S 10,4 millones adicionales (+21,6%).

Tu opinión enriquece este artículo:

Retenciones en baja: alivio al campo, tensión a las cuentas públicas

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El gobierno anunció una reducción permanente de retenciones a las exportaciones agropecuarias, incluyendo la carne ¿Fue un guiño electoral o parte de una negociación con el FMI? La medida cae bien en el campo, pero genera interrogantes sobre su impacto fiscal en un contexto económico delicado.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.