Auxilio financiero: nuevos planes de pago para que las pymes tucumanas cancelen sus deudas

Enterate de qué se trata este beneficio que busca dar mayor flexibilidad para adherir a un régimen que permita cancelar las cuotas omitidas, multas y recargos.

Image description

A medida que avanza el tiempo, el Gobierno no hace más que buscar la mejor salida para la reactivación económica del país. En este sentido, incentivar a las empresas es una de las prioridades del Estado. En este sentido, aprobó el nuevo régimen de Planes de Pago para micro, pequeñas o medianas empresas, destinado a cancelar deudas con el Fondo de Garantía en concepto de Cuota Omitida y de multas y recargos.


Cabe destacar que esta normativa aspira a colaborar con este sector desde la conformación de un procedimiento razonable, facilitando a los empleadores el cumplimiento voluntario de sus obligaciones y evita que se cierren más empresas. Asimismo, podrán acceder al nuevo régimen los empleadores que encuadren y se encuentren inscriptos como Micro, Pequeñas o Medianas Empresas, según los términos del artículo 2° de la Ley N° 24.467.

A tal fin, deberán acreditar su inscripción con el Certificado MIPYME, vigente al momento de presentación al régimen. Este plan de pagos específico y excepcional para empresas que presenten dicho certificado, otorga mayor flexibilidad para adherir a un régimen de pago de las obligaciones impagas. Se podrá también refinanciar planes de pago vigentes y las deudas emergentes de planes caducos.


La Resolución 11/2020 (RESOL-2020-11-APN-SRT#MT) de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (S.R.T.) y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social se inscribe en el marco de la sanción de la Ley N° 27.541, donde se apunta a la promoción de la reactivación productiva, la regularización de obligaciones tributarias para pymes y se declara la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.