Auxilio financiero: nuevos planes de pago para que las pymes tucumanas cancelen sus deudas

Enterate de qué se trata este beneficio que busca dar mayor flexibilidad para adherir a un régimen que permita cancelar las cuotas omitidas, multas y recargos.

Image description

A medida que avanza el tiempo, el Gobierno no hace más que buscar la mejor salida para la reactivación económica del país. En este sentido, incentivar a las empresas es una de las prioridades del Estado. En este sentido, aprobó el nuevo régimen de Planes de Pago para micro, pequeñas o medianas empresas, destinado a cancelar deudas con el Fondo de Garantía en concepto de Cuota Omitida y de multas y recargos.


Cabe destacar que esta normativa aspira a colaborar con este sector desde la conformación de un procedimiento razonable, facilitando a los empleadores el cumplimiento voluntario de sus obligaciones y evita que se cierren más empresas. Asimismo, podrán acceder al nuevo régimen los empleadores que encuadren y se encuentren inscriptos como Micro, Pequeñas o Medianas Empresas, según los términos del artículo 2° de la Ley N° 24.467.

A tal fin, deberán acreditar su inscripción con el Certificado MIPYME, vigente al momento de presentación al régimen. Este plan de pagos específico y excepcional para empresas que presenten dicho certificado, otorga mayor flexibilidad para adherir a un régimen de pago de las obligaciones impagas. Se podrá también refinanciar planes de pago vigentes y las deudas emergentes de planes caducos.


La Resolución 11/2020 (RESOL-2020-11-APN-SRT#MT) de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (S.R.T.) y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social se inscribe en el marco de la sanción de la Ley N° 27.541, donde se apunta a la promoción de la reactivación productiva, la regularización de obligaciones tributarias para pymes y se declara la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)