Brodsky de Predial: “Somos muy optimistas para lo que pueda suceder este año en el mercado inmobiliario”

Pablo Brodsky, director comercial la firma inmobiliaria Predial, cuenta en un mano a mano con In Tucumán sus nuevos emprendimientos, desarrollo de la actividad durante 2016 y proyectos a futuro.

Image description

In Tucumán: ¿Qué es el fondo predial?

P.B.: Se trata del FCI cerrado inmobiliario “Quinquela + Predial’’, que aún se encuentra en proceso de aprobación por la CNV y que espera reunir hasta U$S 50 millones. El fondo está diseñado para inversores que buscan capturar la renta y apreciación de capital que ofrecen las inversiones en ladrillos y permite diversificar en desarrollos inmobiliarios orientados al segmento de clase media en zonas de alto potencial, donde Predial ya tiene una amplia experiencia y una significativa cuota de mercado.

In Tucumán: ¿Cómo influyó el año 2016 en la actividad vinculada al desarrollo y emprendimientos inmobiliarios?

P.B.: Desde Predial entendimos que el 2016 fue el comienzo de un nuevo ciclo económico y político del país y como toda nueva etapa, el primer año fue para prepararse para los tiempos venideros y enfocarse en el mediano y largo plazo. Este fue un año muy importante para nosotros, ya que nos permitió acrecentar nuestro banco de tierras y realizar el lanzamiento de nuestra área de inversiones pensando en el mercado de capitales denominado Predial Inversiones. Apostando al largo plazo y a nuestro proyecto de expansión a nivel nacional anunciamos el lanzamiento de nuestro primer desarrollo fuera de la ciudad de Buenos Aires, precisamente en el barrio de Santa Genoveva en Neuquén Capital.

In Tucumán: ¿Cuál es el público objetivo de este emprendimiento inmobiliario? ¿Qué lo diferencia de otros desarrollos similares?

P.B.: El fondo está diseñado para inversores que buscan capturar la renta y apreciación de capital que ofrecen las inversiones en ladrillos y permite diversificar en desarrollos inmobiliarios orientados al segmento de clase media en zonas de alto potencial, donde Predial ya tiene una amplia experiencia y una significativa cuota de mercado.

In Tucumán: ¿Qué zonas fueron elegidas para implantar el proyecto y por qué?

P.B.: Los fondos serán invertidos en un mínimo de cinco proyectos en la Ciudad de Buenos Aires y uno en la ciudad de Neuquén, todos con unidades de MICROdepartamentos así como también de 1 y 2 ambientes, con espacios comunes que permiten generar zonas de esparcimientos.

Cada uno de estos emprendimientos prevé la generación de cien nuevos puestos de trabajo - entre directos e indirectos - y se desarrollará en conjunto con Induplack SA, la compañía de materiales para la construcción con la que la empresa inmobiliaria ya construyó más de 25 emprendimientos en los últimos cinco años.

In Tucumán: ¿Quiénes son los potenciales inversores de este tipo de proyectos y por qué?

P.B.: Aquellos que deseen invertir a partir de U$S 250.000, sin tener que involucrarse en el día a día - comprar y vender unidades o alquilarlas- y quieren sacarle el mayor rendimiento posible a su inversión.

In Tucumán: ¿Cómo piensan modificar la cultura del espacio en el consumidor objetivo? ¿Cómo influyó el diseño de las unidades en esta decisión?

P.B.: A partir de que cada vez más gente vive sola y la dificultad que es llegar al primer departamento, es que lanzamos exitosamente los MICROdepartamentos.

In Tucumán: Cómo influye el marketing en la comercialización de las unidades?

P.B.: El marketing es muy importante pero aún más es cumplir con lo pautado con el cliente y entregarle en tiempo y forma lo que se le ha prometido. Para nosotros es la estrategia más importante.

In Tucumán: ¿Cuáles son las expectativas para el 2017?

P.B.: Somos muy optimistas para lo que pueda suceder este año en el mercado inmobiliario por lo que nuestra estrategia se basará en:

- Realizaremos numerosos lanzamientos a lo largo del 2017 en la ciudad de Buenos Aires con el objetivo de tener en distintas etapas más de 100 proyectos para el 2018.

- Continuaremos trabajando en nuestro standard de calidad ¨Cuotitas Predial¨, para nuestros emprendimientos. Vale destacar que los MICROdepartamentos y varios lobbys de nuestros edificios están siendo  diseñados por arquitectos de casa FOA.

- Expandiremos nuestra linea MICROdepartamentos a nuevos barrios y mercados como es Neuquén Capital.

Tu opinión enriquece este artículo:

BMW X6 M Competition: el imponente SAC ya está en Argentina

BMW presentó en el país el impresionante X6 M Competition, la versión más extrema y poderosa del Sports Activity Coupé (SAC) desarrollada por BMW M GmbH. Este modelo marca un nuevo estándar en la gama local de BMW Group Argentina, gracias a su renovado sistema de propulsión que le permite superar los 600 CV de potencia.

Por $ 1.999.999 podés hacerte con el nuevo razr 60 ultra que lanza Motorola (en cuatro acabados únicos)

Motorola presentó en el país la nueva línea de smartphones plegables tipo flip: el motorola razr 60 ultra, su modelo más avanzado hasta la fecha, y el motorola razr 60, una versión más accesible sin resignar diseño ni funcionalidades inteligentes. Con materiales premium, cámaras potentes y funciones basadas en inteligencia artificial, la marca apuesta fuerte al segmento de los plegables en 2025.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Dypsa Group lanza Wenelen Suites en Rosario: una inversión estratégica en Vaca Muerta

Dypsa Group presentó oficialmente en Rosario su nuevo desarrollo inmobiliario vinculado a Vaca Muerta: Wenelen Suites, un conjunto de 28 departamentos de dos ambientes diseñados para responder a la creciente demanda de alojamiento por parte del sector corporativo que opera en la zona. Las unidades están en construcción y serán entregadas en agosto de este año, completamente equipadas y listas para ser alquiladas.