Buenas noticias: Los Balcanes inició la zafra 2017

El Ingenio La Florida de la Cía. Azucarera Los Balcanes arrancó su campaña azucarera. El acto central se realizó a las 11 horas en el canchón del ingenio presidido por sus dueños, los empresarios Catalina Lonac y Jorge Rocchia Ferro.

Image description

Con la tradicional misa de bendición de frutos, la principal fábrica alcoholera de la región comenzará su molienda con una fuerte apuesta en la generación de energías verdes.

Este será el primer ingenio del grupo industrial en iniciar la zafra este año y con él, el primero de la provincia. El sábado hará lo mismo el ingenio Cruz Alta y el domingo con una misa arrancará la actividad el Ingenio Aguilares.

El acto contó con la participación de autoridades nacionales y locales que fueron invitados al evento en el que se prevé los discursos de los directivos de la compañía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.