Casa propia: entregaron 80 viviendas a familias de San Andrés (restan por entregar 100 unidades más)

El gobernador Osvaldo Jaldo, entregó ayer por la mañana, en la localidad de San Andrés, departamento Cruz Alta, las llaves de 80 casas ubicadas en el emprendimiento habitacional 180 Viviendas. El predio está ubicado sobre la Ruta Provincial 306.

Image description

Las obras del barrio se enmarcan en el programa federal de Construcción de Viviendas - Techo Digno, por una inversión de $ 73.0414.354,56. De las 180 viviendas, cinco corresponden al cupo de unidades adaptadas para personas con discapacidad. 

“Este Gobierno, una vez más, hace realidad el sueño de la casa propia para muchos tucumanos que hace tiempo vienen esperando, alquilando, viviendo en casas compartidas o con dificultades más profundas en materia de vivienda”, expresó Jaldo.

El mandatario provincial explicó que la entrega de las casas restantes se hará hasta fines de octubre: “Ya están todas terminadas, pero se está haciendo la limpieza y mantenimiento de las otras unidades para que entren a vivir más familias como entraron hoy (por ayer) las beneficiadas”.


Asimismo, Jaldo agradeció “el acompañamiento del jefe de Gabinete, Juan Manzur, que es quien gestiona las obras a nivel nacional y los cupos de vivienda. Tenemos más de 1.000 casas para entregar y 3.600 más en diferentes instancias administrativas de proyecto y en ejecución. Estamos dando ese reimpulso que los tucumanos quieren a la construcción en Tucumán, gracias a un trabajo en conjunto de un equipo nacional, provincial, municipal y comunal”. 

Con respecto a la gestión del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), que desarrolla la construcción de las viviendas con fondos nacionales, Jaldo sostuvo: “El objetivo es construir casas lo más rápido posible, primero, por el techo propio para las familias; y segundo, porque son recursos nacionales que entran a la provincia, dinamizan la economía y generan puestos de trabajo”, cerró. 

Jaldo estuvo acompañado por el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Fabián Soria; el ministro del Interior, Miguel Acevedo; los legisladores Jorge Leal, Dante Loza y Tulio Caponio; el secretario de Coordinación Institucional del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Caponio; la interventora del IPVyDU, Nora Belloni; el intendente de Burruyacú, Jorge Leal (h); el comisionado comunal de San Andrés, Félix Paz; el comisionado comunal de Quilmes y Los Sueldos, Roque Argañaraz; el comisionado comunal de La Florida, Arturo Soria; y el secretario general de la UOCRA, David Acosta

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.