Cerraron los números que dejó el fin de semana largo en Tucumán

De acuerdo a lo informado por la FET, las ventas aumentaron en los comercios mientras que los niveles de reserva en los hoteles fueron buenos.

Image description

El fin de semana largo y el Día de la Madre generaron resultados alentadores en la provincia. Es que estas mini vacaciones dejaron “buenos datos” en hotelería; mientras que en ventas minoristas hubo un aumento de entre un 1% y un 3%, en cantidad de unidades.

Según datos de la Federación Económica de Tucumán, el ticket promedio de compra de artículos para las madres fue de entre $ 520, alcanzando también los $ 550 en algunos rubros. Los segmentos indumentaria y bisutería impulsaron las ventas en los comercios.

“Se esperaba un mayor aumento, pero las lluvias pudieron haber frenado el movimiento comercial los días previos al Día de la Madre”, dijo el titular de la entidad empresaria, Héctor Viñuales.

A su vez, las ventas se incrementaron un 25%, en valor (en moneda nacional). “Si se toma de referencia la inflación de los últimos 12 meses, estuvo en línea con esta medición, de alrededor de un 25%; pero estuvo por encima de la estimación de este año, que ronda un 22%”, comparó Viñuales.

El Observatorio Turístico del Ente Tucumán Turismo (ETT) dio a conocer hoy los datos de reservas registradas para este fin de semana XL. De acuerdo al relevamiento oficial, la ocupación alcanzó el 96%% en San Javier, el de mayor nivel en la provincia.

A esa comuna la siguió San Miguel de Tucumán, con el 78%; Tafí del Valle, con el 60%; y San Pedro de Colalao, con el 51%. “Los datos de reserva son buenos. Sería muy bueno tener esos porcentajes todos los fines de semana”, dijo el presidente del Ente de Turismo, Sebastián Giobellina.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.