Cómo ser parte de la Tienda Oficial de Tucumán en MercadoLibre (ya cuenta con más de 170 productos tucumanos) 

Con el objetivo de potenciar las ventas de la pymes locales, el Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP) informó los criterios y requisitos que deberán tener en cuenta los emprendedores de la provincia.

Image description

Con el objetivo de que las ventas de los emprendimientos locales se potencien a nivel nacional, el Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP) relanzó la Tienda Oficial de Tucumán en MercadoLibre. Cabe destacar que la plataforma ya cuenta con más de 170 productos de 17 pymes de la provincia en el líder e-commerce de América Latina. 


Recordemos que el lanzamiento se llevó a cabo a través de una conferencia online encabezada por el ministro de Desarrollo Productivo y presidente del IDEP Tucumán, Álvaro Simón Padrós, quien destacó la importancia de acompañar a las pymes locales. 

En esta ocasión, el funcionario había expresado: “Felicito al IDEP y a MercadoLibre por poner en funcionamiento la Tienda Oficial de Tucumán. Esta iniciativa también pondrá en valor el Programa Provincial de Conectividad que permitirá desarrollar la comercialización digital en toda la provincia”. 

Teniendo en cuenta el contexto actual debido a la pandemia, el gerente general del IDEP, Roberto Martínez, había comentado en el lanzamiento que “fue un verdadero desafío, porque tuvimos que capacitarnos para asesorar a las empresas sobre cómo desarrollar su canal de venta digital en este espacio”. 

¿Cómo podés ser parte?

Si todavía no sos parte de esta propuesta, todavía tenés tiempo para registrar tu emprendimiento. Para ello, deberás tener en cuenta lo siguiente. 

Requisitos

1. Empresas tucumanas que fabriquen sus productos en la provincia.

2. Que estén inscriptas en AFIP y en RENTAS de la provincia de Tucumán.

3. Que produzcan bienes/ productos no perecederos (no servicios).

4. Que cuenten por lo menos con 2 (dos) años de actividad.

5. Contar con las habilitaciones y permisos según el tipo de producto. Para postularse, las empresas interesadas deben completar el formulario disponible aquí.

Criterios 

1. Ser licenciatario de Marca Tucumán.

2. Que sean productos distintivos de la provincia.

3. Tener capacidad productiva, comercial, administrativa y financiera.

Como podrás observar, la Tienda está organizada en 14 rubros y los más destacados son: Ropa y Accesorios, Hogar, Muebles y Jardín, Industrias, Belleza y Cuidado Personal, Juegos y Juguetes, Agro, Alimentos y Bebidas, entre otros.


Por último, si deseas obtener más información, el IDEP brindó dos contactos donde podrás enviar un email a cualquiera de ellos.

Lic. Carlos Maurin, Área de Promoción de las Exportaciones del IDEP Tucumán.

Dulce Flores, Área de Competitividad del IDEP Tucumán. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.