Con el limón como principal oferta, las empresas tucumanas consolidaron nuevos negocios en Europa

Empresarios tucumanos participaron de la feria líder mundial del comercio de fruta fresca Fruit Logistica, en Berlín, la cual está considerada como un lugar de encuentro para todos los protagonistas de la industria frutera.

Image description

Los primeros días de febrero fueron bastante productivos para más de 35 empresarios tucumanos que participaron de la Feria Fruit Logistica de Berlín, la feria líder mundial del comercio de fruta fresca.

Según detalló el Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP), fue el limón provincial el que encabezó la oferta exportable de las compañías que participaron de la feria alemana, que se llevó a cabo del 6 al 8 de febrero. "El encuentro comercial, orientado a los alimentos frescos, sirvió para que las empresas locales consolidaran mercados y avanzaran en tratativas para lograr nuevos negocios” detalló el IDEP.

El organismo recalcó, además, que en promedio fueron 50 las reuniones de negocios que mantuvo cada empresa tucumana en la feria Berlin Fruit Logistica. Los más de 35 empresarios que asistieron al evento, fueron recibidos por el gobernador de la provincia para conversar sobre los resultados que tuvo para la Provincia la presentación de los principales productos exportables locales en una de las ferias agrocomerciales más importantes del mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.