Con la participación de una decena de tucumanas se realizó el “Encuentro de Emprendedoras”

Diez emprendedoras tucumanas llegaron hasta la provincia vecina para formar parte del cónclave.

Image description

La Red de Mujeres "Empoderarse", organizó el encuentro "Networking Coffe Desafíos, Vínculos y la Experiencia emprendedora", del que participaron miembros de la red en el cual intercambiaron experiencias y realizaron dinámicas de coaching de la mano de Ana Cecilia Vera, ingeniera en computación y coach en Reingeniería de Vida.

Vera ofreció una sesión de coaching grupal en la que guió a las participantes en una dinámica de claridad, propósito y acción para materializar con éxito sus objetivos emprendedores, enfatizando sobre la autenticidad de su oferta, que se evidencia en el talento y la singularidad que las mujeres dejan en sus productos y servicios haciéndolos únicos y dejando su huella.

EmpoderarSE es una red de mujeres emprendedoras santiagueñas, en la oportunidad invitaron a una decena de tucumanas, que tuvieron la posibilidad de contar sus experiencias y trabajar al lado de sus colegas tucumanas.

Posteriormente, Florencia Molinari, miembro de Empoderarse propuso generar ideas de vinculación para hacer crecer la red y brindó herramientas para abrir el networking entre las participantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las 4 motos de 110 cc más baratas de Argentina: precios y características

El mercado de motos en Argentina crece con fuerza en 2025 y los modelos de baja cilindrada son los que más traccionan ventas. En lo que va del año, el sector acumula un incremento cercano al 40%, impulsado por la demanda de scooters y utilitarias económicas que se destacan por su bajo costo de mantenimiento y facilidad de uso, especialmente en la previa de la temporada de verano.

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)