Con una inversión de $15 millones, Tersuave instaló su centro logístico en Tucumán

La nueva sede, incluye también oficinas administrativas y permitirá almacenar 1.008.000 de litros de un portfolio de 165 productos destinados a las líneas Arquitectónica, Industria y Automotor.

La marca Tersuave nació en Córdoba en el año 1959 y fue desarrollándose con una visión federal para contar hoy con cinco centros de distribución y dos plantas de fabricación que abastecen a todo el país. Teniendo en cuenta el crecimiento sostenido en participación de mercado de Tersuave a nivel Nacional, y luego de sufrir el saqueo total de su sede en el año 2013, la firma decidió realizar una inversión de 15 millones de pesos para construir su flamante centro de distribución en el Parque Industrial Tucumán. La nueva sede, incluye también oficinas administrativas y permitirá almacenar 1.008.000 de litros de un portfolio de 165 productos destinados a las líneas Arquitectónica, Industria y Automotor.

Felipe Torre, integrante de la tercera generación de la firma, explica: “Desde nuestra casa central en Córdoba nos hemos expandido con sedes administrativas y centros logísticos en Rosario, Mendoza, Tucumán y Buenos Aires, concretando el objetivo de una política federal para estar cerca de la red de clientes y consumidores, cumpliendo sus expectativas y atendiendo necesidades puntuales. Tersuave se diferencia por priorizar el servicio de distribución, siendo la única marca que puede distribuir en menos 72 horas a cualquier punto del país."

“La inversión total del centro Moreno fue de 100 millones de pesos, financiada en un 30% con capital propio y el resto con el Programa de Financiamiento Productivo del Bicentenario, así como también obligaciones negociables”, sostuvo, por su parte, Eduardo Novillo Corvalán, gerente de administración y finanzas.

“La empresa cuenta además con cuatro centros de distribución en Córdoba (con alcance a toda la provincia, San Luis, La Pampa, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja), Rosario (abasteciendo a Santa Fe, la Mesopotamia, Chaco y Formosa), Mendoza (incluyendo también San Juan) y Tucumán (para llegar al Noroeste). Además, la firma proyecta para el año que viene un nuevo centro de distribución en San Miguel de Tucumán en el Parque Industrial de esta ciudad. Tersuave cuenta con dos plantas de fabricación, una de pintura líquida en Villa Mercedes, San Luis, de 15.000 m2 donde se producen los 30 millones de litros anuales que abastecen a todo el país, y otra de pintura en polvo en Dumesnil, Córdoba”, concluyó Jorge Polo, gerente nacional de marketing y productos

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.