Concurso “Plan de negocios” destinado a emprendedores del Noa

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 14 de este mes y se puede realizar online.

Image description

Santiago del Estero busca atraer a los emprendedores regionales hacia sus cálidas tierras con el 1° concurso “Plan de Negocios” organizado por la Secretaría de Desarrollo, Ciencia, Tecnología y Gestión Pública a través de su programa Plataforma Emprender y la Unión Industrial de Santiago del Estero (Uisde).

Pese a que es un concurso, los participantes se llevarán, además una experiencia académica que les ayudará a crecer dentro del ámbito de las Pymes en desarrollo. El objetivo principal, según explican los organizadores, es capacitar a los emprendedores, para potenciar y formalizar sus actividades en planes de negocio innovadores y con posibilidad de escalar en ventas.

En lo que hace a la competencia, propiamente dicha, hay tres categorías: “Innovador” donde se premia con $ 200.000 y una beca de capacitación en Plan de Negocio; “Audaz” donde se financia a dos proyectos con $ 300.000 y “Estratégico” para proyectos en condiciones, en la búsqueda de socios estratégicos.

La idea es atraer hacia la región a emprendedores y su equipo, con proyectos en actividad, para encauzar de manera estratégica su emprendimiento, a detectar oportunidades, debilidades, amenazas y fortalezas y oportunidades de crecimiento.

También recibirán preparación en la presentación frente a posibles inversores, fuentes de financiamiento y alianzas estratégicas

Las inscripciones están abiertas hasta el 14 de este mes hasta las 12, vía online en el siguiente link.

Tu opinión enriquece este artículo:

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.