Controlarán la reproducción de langostas en el este tucumano

El gobierno tucumano emitió un comunicado para llevar tranquilidad a los sectores más afectados por la plaga.

Image description

Sobre la plaga de langostas que llegó al noroeste argentino, vía Bolivia y Paraguay, Álvaro Simón Padrós, secretario de Desarrollo Productivo, expresó que si bien actualmente las mangas están lejos de Tucumán, en la ciudad de Orán (Salta), el Gobierno junto al Senasa, municipios y productores controlan las zonas de la Provincia en donde los insectos, semanas atrás, hicieron posturas de huevos.

Simón Padrós explicó que la plaga estuvo en la Provincia durante el mes de septiembre y meses anteriores: “La presencia de mangas en provincias vecinas y Tucumán se registró en un período que si bien no comían cultivos, se encontraban en oviposición, lo que significa que en territorio local pudimos identificar algunos lugares en la que los insectos pusieron huevos”.

El funcionario explicó que en los próximos 10 días se monitoreará esas localidades para tomar las medidas necesarias con el fin de combatir la plaga.

¿En qué localidades tucumanas se registraron las mangas?

La oviposición en Tucumán se ubicó en el sudeste tucumano. Podría afectar Lamadrid, Graneros y Taco Ralo. Técnicos tucumanos tomarán medidas para erradicar los insectos a través de químicos insecticidas. Harán aplicaciones con mochilas rociadoras. Además, habrá móviles que realizarán patrullas en distintos lugares. El sector privado también colaborará con las acciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.