Coronavirus en nuestro país: en Tucumán se dispararon las ventas (y precios de barbijos y alcohol en gel)

Emilio Alves titular del Colegio de Farmacéuticos de Tucumán dijo que “se están aprovechando de la gente”. 

Image description

El pasado martes, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, indicó en conferencia de prensa que “se están cumpliendo con todos los protocolos” ante la llegada del coronavirus a nuestro país. Las muertes por la nueva enfermedad ya superan las 3.100 en todo el mundo, con más de 90.000 contagiados. La psicosis generada por el 2019-nCoV, apuntaló la demanda de barbijos y alcohol en gel en Tucumán. 


En este sentido, el titular del Colegio de Farmacéuticos de Tucumán, Emilio Alves señaló que "ha salido todo el mundo a comprar alcohol en gel y barbijos", y un dato relevante es que en las últimas horas, las farmacias de nuestra provincia han aumentado las ventas de estos elementos de prevención, como así también incrementaron sus precios. 

"Es una situación coyuntural, están aprovechándose del temor de la gente, del pánico infundado por el Coronavirus. La provincia está aislada del virus porque de los que viajaron en ese vuelo, ninguno viajó a Tucumán todavía", explicó Alves, haciendo referencia al primer caso detectado en nuestro país. 

Cabe recordar que, a principios del mes de febrero, la Sociedad Argentina de Infectología había desaconsejado el uso de barbijos para prevenir el coronavirus. En un comunicado, informaron que “los virus respiratorios, incluyendo el 2019-nCoV, no se encuentran suspendidos en el aire. Es necesario que una persona infectada con dicho virus lo elimine a través de sus secreciones y solo estarán expuestos quienes se encuentren a corta distancia”. 

Por su parte, Alves coincidió con ello, ya que sostuvo que "el barbijo lo tiene que tener el que está infectado, para que no siga contagiando a más personas". Además, añadió que el elemento “tiene un tiempo de duración, después se llena también de bacterias. Me parece una mala política de salubridad que usa la gente", subrayó. 

Por último, aconsejó a que “se debe hacer un control a la gente que viene del exterior. De países que están con problemas y con eso se soluciona muchas de las cosas", cerró. 


Como lo habíamos anticipado en este medio, antes de la confirmación del primer caso del Coronavirus en nuestro país, el gobierno tucumano instaló una guardia informativa y de control en el Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo, por el que transitan por mes un promedio de 80.000 pasajeros. Además, se habilitaron dos líneas telefónicas para reportar y solicitar información acerca de casos de fiebre sospechosos: 0800-555-8478 (línea gratuita) / 3813899025 (sólo WhatsApp).

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.