División Tabaco: los productores recibirán $ 152 millones en fertilizantes (firma de sesiones a partir de hoy)

El aporte fue realizado a través del Fondo Especial del Tabaco (FET), gracias a las gestiones del ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Álvaro Simón Padrós y del secretario de Desarrollo Productivo, Juan Blasco.

Image description

En las últimas horas, la División Tabaco de la Secretaría de Estado de Desarrollo Productivo de Tucumán informó que comenzaron a llegar a nuestra provincia los camiones del fertilizante ganador del concurso de precio EMERGER SA



En este sentido, se pudo saber que de acuerdo a la Resolución N° 32/21 para la optimización de la calidad del cultivo 2021 que es financiada con fondos del 80% del Fondo Especial del Tabaco (FET), a modo excepcional en esta oportunidad se financiará con el 20% del mismo fondo. Cabe destacar que estas gestiones son gracias al ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Álvaro Simón Padrós y del secretario de Desarrollo Productivo, Juan Blasco.



En este contexto, se estima que la firma de sesiones se realizará a partir de hoy 7 de septiembre de 2021 en las instalaciones del Campo Experimental María Luisa Hileret, bajo estricto cumplimiento del protocolo sanitario correspondiente.

Por último, respecto a la entrega de turnos para el retiro de los fertilizantes, será el día jueves 9  de septiembre en la Cooperativa de Productores Agropecuarios de Tucumán (COPAT), y los beneficiarios serán los productores que recibieron insumos en la etapa de almácigos y que llevan adelante la producción del año en curso. En esta línea cabe remarcar que, cuando se realice el trámite deberán contar con almácigos, y aquellos que no lo hayan realizado deberán solicitarlos al técnico asignado y, al momento de plantar, realizar una inspección para asignar la correspondiente geo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.