El aeropuerto tucumano se transforma: se convertirá en el centro de distribución del NOA

El anuncio se hizo la semana pasada y la transformación de la terminal aérea tucumana es una realidad. ¿Cuál es el cambio principal que tendrá para hacer posible este objetivo?

Image description

A fines de la semana pasada, el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, visitó la provincia para presentar el proyecto de modernización de la torre de control del Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo. En este sentido, este novedoso proyecto apunta a transformar la terminal aérea en un centro de distribución aérea regional (“hub”).


Acompañado por las autoridades provinciales, Meoni dio el puntapié para iniciar las mejores del plan de Modernización Edilicio Federal de Torres de Control de Tránsito Aéreo. El proyecto se lleva a cabo por la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y tiene como finalidad la optimización de la navegación aérea comercial y de pasajeros. Para realizar esta obra de remodelación, se invertirán más de 8 millones de pesos.

En ese marco, Sebastián Giobellina, titular del Ente Tucumán Turismo, le presentó al ministro de Transporte los números de la conectividad y flujo de pasajeros que registró la provincia antes del impacto del COVID-19, los cuales justifican el mejoramiento de la terminal aérea para así poder incrementar las prestaciones y comodidades.

“Mostramos, al ministro, la importancia que este aeropuerto tiene por la posición geográfica de la provincia con respecto al Norte Argentino para ser un hub de distribución aérea ideal para el norte del país”, resaltó Giobellina.


Las optimizaciones realizadas a las instalaciones aeroportuarias se tornan aún más relevantes al conocerse que, durante el año pasado, en la provincia se registraron 1.045 encuentros de Turismo de Reuniones. A esta cifra se le sumaron 456 eventos deportivos y 210 de tipo cultural, lo que dio un total de 1.712.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos