El Banco Nación pone $35 millones a disposición de las Pymes

El presidente del Banco de la Nación Argentina (BNA), Javier González Fraga, anunció que la entidad desembolsará durante el segundo semestre del corriente año un total de $ 35.000 millones en créditos para las.

Image description

El presidente del Banco de la Nación Argentina (BNA), Javier González Fraga, anunció que la entidad desembolsará durante el segundo semestre del corriente año un total de $ 35.000 millones en créditos para las.

“El Banco Nación es un banco para las pymes que apuesta al desarrollo del país y por eso nos proponemos prestar $ 35.000 millones de aquí a fin de año”, dijo el titular de la entidad bancaria oficial durante un encuentro que mantuvo con periodistas especializados en el que explicó las características de la línea crediticia Carlos Pellegrini.

González Fraga precisó que “la mitad o más de la mitad” de ese monto se distribuirá entre micro, pequeñas y medianas empresas de todo el país, tanto del sector agropecuario, industrial, comercial, de nuevas tecnologías y de servicios.

El titular del BNA, que estuvo acompañado por el vicepresidente de la entidad, Enrique Vaquié, el gerente general, Raúl Duzevic, y el director Alejandro Henke, estimó que toda la línea Carlos Pellegrini, que fue aprobada por el directorio la semana pasada, estará accesible al público “a finales de julio o principios de agosto”.

Tu opinión enriquece este artículo:

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.