El Gobierno lanzó los “Voucher Educativos”, con un tope de $ 27.198 por hijo (quiénes podrán aplicar)

El Programa de Asistencia está destinado a todos los estudiantes de colegios privados, en los niveles inicial, primario y secundario, con una subvención del 75% o más. 

Image description

La Secretaría de Educación, dependiente del Ministerio de Capital Humano, lanzó el Programa de Asistencia “Voucher Educativos”, destinado a familias que tengan hijos que asisten a establecimientos privados de niveles: inicial, primario y secundario, con una subvención del 75% o más y una cuota que no supere los $54.396.

Los beneficiarios del programa recibirán el 50% del valor del arancel de jornada simple (excluyendo actividades extraprogramáticas) en función a la cuota base (marzo 2024) para mayo, junio y julio. El tope por cada hijo será de $27.198.

Las familias tucumanas que tienen hijos en colegios privados tienen que tener en cuenta que la Secretaría de Educación aclaró que este plan alcanzará a casi 2 millones de alumnos en más de 6.000 escuelas en todo el país. La resolución de este programa salió publicada ayer jueves, en el Boletín Oficial. 

Quiénes podrán aplicar a los Vouchers Educativos
Podrán aplicar a los Vouchers Educativos todas las familias con hijos en establecimientos de niveles inicial, primario y secundario con una subvención del 75% o más, mientras que la cuota no supere los $54.396, con un tope de $27.198.

Sin embargo, para poder aplicar a este beneficio, el ingreso familiar debe ser menor a 7 veces del Salario Mínimo Vital y Móvil.

Cómo aplicar a los Vouchers Educativos
El formulario necesario para poder aplicar al beneficio estará disponible desde el 3 al 30 de abril. Es requisito fundamental completar esta planilla para acceder al programa.

Por último, se pudo saber que, entre los datos necesarios, habrá que incluir el CBU donde se acreditará el dinero e informar el establecimiento educativo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos