El IDEP Tucumán brindará una capacitación gratuita sobre diseño de etiquetas para emprendedores y empresas tucumanas 

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán) lanzó una convocatoria para que tucumanos puedan participar de una capacitación sobre diseño de etiquetas. La iniciativa tiene como objetivo acercar conocimientos actualizados que sirvan para potenciar las ventas de productos locales. 

La charla será virtual y gratuita, y brindará conocimientos sobre diseño de etiquetas y Ley de Etiquetado Frontal. La disertación se realizará por la plataforma Meet, el día martes 14 de diciembre a las 10.30 hs.

El Lic. Germán Luft, profesor en las carreras de diseño gráfico de dos instituciones de la provincia, expondrá sobre los elementos que tienen que tener las etiquetas, los tipos de sistemas y acabados se pueden usar para imprimirlas, características que deberán agregarse con la ley de etiquetado, entre otros. Al finalizar la capacitación, los participantes podrán realizar consultas.

Quiénes pueden participar

La capacitación está destinada a emprendimientos y pymes dedicados especialmente al rubro de alimentos y bebidas, pero también la convocatoria se extiende a empresas de otros rubros, detalló el IDEP Tucumán

Inscripciones

Los emprendedores tucumanos que deseen participar deberán completar un formulario de inscripción disponible aquí. Luego recibirán por mail el link de acceso a la charla.

Por último, el IDEP Tucumán brindó contactos para posibles consultas a: [email protected] o también podrán comunicarse al teléfono fijo 381 4975050 de lunes a viernes de 8 a 17 hs. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.