El ingenio Famaillá finalizó su zafra azucarera 2024 (con una producción total de 74.085 toneladas de azúcar físico)

La fábrica se une al cuarto ingenio que ha finalizado su proceso de molienda, informó el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT). 

Image description

El Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) informó que el lunes 7 de octubre a las 16:24 horas, el ingenio Famaillá anunció su cierre de zafra 2024, alcanzando una molienda de 127 días.

Durante esta campaña, se registró una producción de caña molida bruta de 828.913 toneladas y una producción total de 74.085 toneladas de azúcar físico.

A continuación, se detallan los valores de los diferentes tipos de azúcares producidas:  

  • Azúcar crudo: 2.463 toneladas
  • Azúcar blanco común tipo A: 18.092 toneladas  
  • Azúcar refinado: 53.530 toneladas

Respecto a la campaña de alcohol, la destilería de Famaillá informó que su campaña 2024 concluyó el 2 de octubre, habiendo funcionado durante 113 días y producido 5.390.617 litros de alcohol producidos. 

Por último, el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) indicó que esta información será actualizada cuando el ingenio informe al Instituto los datos finales de su liquidación de fábrica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.