El NOA se prepara: Tucumán, Jujuy y Salta presentaron sus fiestas y celebraciones para lo que queda del año 

En un nuevo capítulo del ciclo “Ampliar Destinos – Fiestas Argentinas”, se presentaron las fiestas típicas y celebraciones de las provincias del norte de Argentina: Jujuy, Tucumán y Salta. Veamos.

Image description

El NOA se relaciona a comidas típicas como las empanadas o el locro; celebraciones históricas como el día de la independencia o el aniversario de Güemes; y al carnaval tan típico de esa zona de nuestro país, con todos sus rituales.


Desde la Cámara Argentina de Turismo decidieron hacer un repaso por todas las festividades típicas y celebraciones más emblemáticas que se dan a lo largo del año. 

Aldo Elías, presidente de la CAT,  abrió el encuentro presentando a los representantes de las diferentes provincias: Federico Posadas, ministro de Cultura y Turismo de Jujuy y presidente del Ente Norte Turismo; Sandra Nazar, directora provincial de Turismo de Jujuy; Gonzalo Cabello, director de Turismo de la Casa de Tucumán en Buenos Aires; Sebastián Simón, director General de la Delegación Turismo de la Casa de Salta en Buenos Aires; y Fernanda Rodríguez de la Dirección de Fiestas Nacionales y Eventos de la Secretaría de Promoción del MinTurDep.

El primer lugar fue para las celebraciones tucumanas: las fiestas más representativas del Jardín de la República son la Fiesta Provincial de la Humita en San Pedro de Colalao; la Fiesta Nacional del Queso en Tafí del Valle; la Fiesta Nacional de San José en Yerba Buena; la Fiesta de la Vendimia en Colalao del Valle y la Fiesta Nacional de la Feria en Simoca. ¿Un dato de color? En Famaillá se realiza la Fiesta Nacional de los Mellizos.

En cuanto a los festejos históricos, están las Fiestas Patrias del 9 de Julio en San Miguel de Tucumán. Gonzalo Cabello habló de las fiestas más convocantes de la provincia y puso el foco en la Fiesta Nacional de la Empanada, en Famaillá y la Fiesta Nacional de la Pachamama, en Amaicha del Valle.

Por otra parte, en Salta se realizan más de 730 eventos -entre fiestas, festivales y celebraciones- se hizo hincapié en los festejos alrededor de la figura del general Martín Miguel de Güemes en junio.

Otro de los eventos a los que apuntó Sebastián Simón, director General de la Delegación Turismo de la Casa de Salta en Buenos Aires, fue la Fiesta en Honor al Señor y la Virgen del Milagro en la Catedral de la Capital. Esta celebración termina con una procesión que convoca cerca de 850.000 fieles.


Por el lado de Jujuy, con 1.780 fiestas y celebraciones, destacaron tres propuestas: 

  • Semana Santa, con importantes peregrinaciones en paisajes de altura, llegando a Punta Corral desde Tumbaya, con actividades como la elaboración de hermitas en Tilcara; o con el canto de las Doctrinas de Yavi.
  • Fiesta Patronal por la Virgen de la Asunción, a mediados de agosto, en Casabindo con el tradicional Toreo de la Vincha. 
  • los reconocidos Carnavales Jujeños que suman el Jueves de Comadres, con las coplas y contrapuntos; luego el Desentierro de Carnaval en distintos puntos de la provincia siendo los más concurridos en Maimará y en Uquía, tras lo cual se celebran las chayas de carnaval y finalmente el Entierro del Carnaval.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos