El pan quedaría excluido de la Tarjeta Alimentaria y los tucumanos esperan soluciones

En unos días, se realizará una reunión entre los panaderos y el Gobierno Nacional para analizar la problemática.

Image description

Sigue el conflicto por el precio del pan en nuestra provincia después de que se conoció el incremento de la harina, como lo habíamos anunciado hace unos días por este medio (ver aquí). 


Desde el Centro de Industriales Panaderos, advirtieron que no podrán cumplir con el Gobierno para vender los productos a bajo precio para el programa Tarjeta Alimentaria debido a esta problemática.

Pablo Albertus, presidente del organismo, aseguró que “se había pactado el precio entre $65 y $70 para que las panaderías estén dentro de este programa, pero al aumentar el precio de la harina entre un 10% y un 15% estaríamos quedando fuera de todo”.

Además, añadió que "el precio es acorde a la situación y a las necesidades de la gente; es un precio social donde los panaderos tenemos la voluntad de tenerlo", indicó.

Albertus, dio los fundamentos del incremento del precio de la harina, y dijo que se exportó más trigo de lo que se tenía que exportar, y quedó un pequeño remanente para el consumo interno.

"Esta semana tendría que haber una reunión con el Ministerio de Desarrollo y con la Dirección de Comercio Interior de la Nación para ver qué solución se da. Porque esto no ocurre solo en la provincia; es a nivel país", adelantó el titular del sector.

Por último, cabe recordar que habíamos informado que, en nuestra provincia, el precio de referencia del pan se ubica entre los $85 y $95.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.