El precio del azúcar crudo cerró con ganancias en Nueva York

El precio cerró la semana pasada en Nueva York con ganancias de 47 puntos, a 14,15 centavos de dólar la libra, informó hoy Cubazúcar.

Image description

En el período el rango de oscilación de las cotizaciones estuvo entre los 14,30 y 13, 28 centavos por unidad, agregó esa empresa del Ministerio del Comercio Exterior y de Inversión Extranjera.

Los precios continuaron la tendencia al alza que comenzó la semana anterior, apoyados por compras de fondos y la actividad especulativa, y lograron penetrar el nivel de los 14 centavos la libra del producto.

De acuerdo con la empresa, entre los factores que favorecieron las ganancias en la etapa figura el anuncio de Petrobas de reducción del precio del diesel en un dos por ciento y de la gasolina en 0,7.

En cuanto al escenario técnico, algunos indicadores se muestran de neutral a positivos, señaló.

El cierre por encima de los 14 centavos la libra podría indicar que el mercado continúe la tendencia al alza, agregó la entidad en su informe sobre la evolución de los precios.

Mientras, en Londres el azúcar refinado o blanco despidió la semana situado en 418,10 dólares la tonelada métrica (TM), para una ganancia de 14,40 dólares.

China informó que el país produjo 9,29 millones de TM de sacarosa durante la campaña 2016/2017, de las cuales 8,24 millones proceden del procesamiento de caña y 1,05 millones de TM de la remolacha azucarera.

Esa nación asiática también comunicó que en esta campaña produjo más azúcar que en la anterior.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos