El principal importador de legumbres interesado en productos tucumanos

Una delegación de empresarios de la India llegó a nuestro país para encarar distintas rondas de negocios. La intención es afianzar lazos comerciales y sellar acuerdos para adquirir porotos, arvejas y lentejas. Nuestro país exporta casi la totalidad de su producción, debido al escaso consumo interno.

Image description

Los principales productos son porotos alubia, negro y color; garbanzos; arvejas y lentejas. Salta y Jujuy son las principales provincias productoras con más del 50 % de la producción total. Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Tucumán producen entre el 10 y 15 % cada una.

En el mundo se producen 68 millones de toneladas anuales de legumbres, de las cuales cada año se comercializan 12 millones. Las proyecciones de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos y Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (OCDE- FAO) indican un crecimiento en valores absolutos del 10 % hasta el 2020 y del 23 % hasta el 2030. Las arvejas son el principal producto importado con 5,5 millones de toneladas, seguido por las lentejas 3,4 millones.

India es el principal importador mundial de legumbres con más de 5 millones de toneladas anuales, seguido por China con casi un millón de toneladas y Pakistán 700 mil toneladas.

India Pulses And Grain Association (IPGA), es la organización que centraliza el comercio de importación y exportación de legumbres y granos en India. Actúa como un facilitador decisivo para el comercio de legumbres, con más de 400 miembros y asociaciones que representan a más de 10 mil partes interesadas en la cadena.

IPGA es reconocido y apoyado por el Gobierno de la India y el Ministerio de Asuntos del Consumidor, Alimentación y Distribución Pública, así como Asociaciones Nacionales y la Confederación Mundial de Legumbres (CICILS).

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.