El principal importador de legumbres interesado en productos tucumanos

Una delegación de empresarios de la India llegó a nuestro país para encarar distintas rondas de negocios. La intención es afianzar lazos comerciales y sellar acuerdos para adquirir porotos, arvejas y lentejas. Nuestro país exporta casi la totalidad de su producción, debido al escaso consumo interno.

Image description

Los principales productos son porotos alubia, negro y color; garbanzos; arvejas y lentejas. Salta y Jujuy son las principales provincias productoras con más del 50 % de la producción total. Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Tucumán producen entre el 10 y 15 % cada una.

En el mundo se producen 68 millones de toneladas anuales de legumbres, de las cuales cada año se comercializan 12 millones. Las proyecciones de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos y Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (OCDE- FAO) indican un crecimiento en valores absolutos del 10 % hasta el 2020 y del 23 % hasta el 2030. Las arvejas son el principal producto importado con 5,5 millones de toneladas, seguido por las lentejas 3,4 millones.

India es el principal importador mundial de legumbres con más de 5 millones de toneladas anuales, seguido por China con casi un millón de toneladas y Pakistán 700 mil toneladas.

India Pulses And Grain Association (IPGA), es la organización que centraliza el comercio de importación y exportación de legumbres y granos en India. Actúa como un facilitador decisivo para el comercio de legumbres, con más de 400 miembros y asociaciones que representan a más de 10 mil partes interesadas en la cadena.

IPGA es reconocido y apoyado por el Gobierno de la India y el Ministerio de Asuntos del Consumidor, Alimentación y Distribución Pública, así como Asociaciones Nacionales y la Confederación Mundial de Legumbres (CICILS).

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".