El Programa para Incrementar la Competitividad del Sector Azucarero cambió la forma de producir

Conformar sistemas de cooperativas o consorcios como una nueva forma de enfrentar los negocios.

Image description

La zafra 2017 inició con más de un mes de retraso debido a las intensas lluvias. Hoy, a mitad de cosecha, desde el sector se analiza positivamente la producción y con un precio por bolsa que rondará los $480.

El mayor desafío lo tienen los “pequeños productores” que son propietarios de entre 5 y 10 hectáreas y que por años fueron los más afectados por los “cañeros grandes” y el avance tecnológico en la industria azucarera. La solución fue unirse y conformar sistemas de cooperativas o consorcios con lo que pueden acceder a programas como PROICSA (Programa para Incrementar la Competitividad del Sector Azucarero) y poder adquirir maquinaria.

Un ejemplo es la unión de 120 productores que en el año 2006  formaron la Cooperativa Los Barrientos ubicada en el sur de la provincia, posee una cosechadora integral, dos camiones, tres tractores con rastra cañera, equipos de cultivo y cargadoras.

“Detrás de un socio nosotros miramos una familia, o sea que somos 120 familias las que unidas hoy podemos negociar como un “gran cañero” ante los ingenios” expresó Roberto Canivares, secretario del Consejo Administrativo Cooperativa Los Barrientos.

Por otro lado desde el INTA se evalúa el impacto de las últimas “heladas” que afectaron a toda la provincia. Camilo Sleiman, integrante de Unión Cañeros del Sur, anticipó que lo más afectado por el intenso frío fueron los brotes para plantación de caña y también se refirió a la supervivencia del pequeño productor.

“La actividad azucarera se nutre mucho del cañero chico, estamos hablando de más de 5000 en toda la provincia, el cañero chico todavía es un factor fundamental dentro de la actividad azucarera, dos ingenios estarían cubiertos con la producción de los pequeños productores”, sostuvo.

Tu opinión enriquece este artículo:

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.